Secciones
Servicios
Destacamos
El mercado de Abastos quiere sacar el máximo provecho a su terraza. Tras el ciclo de cenas temáticas que realizó de la mano de Eatyjet durante el verano de 2021, el edificio comercial de Santa Bárbara quiere abrir locales de hostelería de actividad continua en los próximos meses. Según ha podido saber este periódico, los responsables del inmueble solicitaron un permiso al Ayuntamiento para ampliar el uso de la cubierta, donde ahora existen algunos puestos ecológicos, invernaderos y el aula de cocina. Los gestores creen que la apertura de bares o restaurantes, con opción a disponer de una gran terraza, es la mejor forma de dar vida a lo que consideran un «espacio infrautilizado y con una vista desconocida de la ciudad».
Los técnicos municipales del departamento de Gestión Ambiental analizan la petición «para que la azotea tenga una actividad hostelera» y creen que puede ser viable, siempre que se incluyan «medidas correctoras». Estas mejoras se han relacionado hasta ahora con cuestiones de sonoridad, uno de los principales hándicaps del espacio por la cercanía de viviendas. Además, los gerentes de Abastos presentaron documentación adicional relacionada con la certificación de actividad y registros ambientales, además de un anexo técnico. En este sentido, persiguen que se les autorice la venta de bebidas alcohólicas, ahora restringida.
En cualquier caso, a falta de la resolución definitiva, «hay una respuesta bastante positiva» por parte del Ayuntamiento, según avanzó el concejal de Comercio, Igor Salazar (PSE), en su última comparecencia. Los principales trámites, sin embargo, se encuentran en el área de Gestión Ambiental, en manos del PNV.
Abastos busca consolidar uno de sus espacios más desconocidos para el gran público tras la experiencia de las cenas temáticas, que fue concebida como un «evento puntual». Esta iniciativa estaba limitada a una treintena de personas y tenía un componente más «cultural» que hostelero, ya que los cocineros sólo empleaban las instalaciones para terminar los preparativos y emplatar. El acceso se realizaba de forma ordenada por el ascensor exterior y tenían una duración determinada.
La autorización a desarrollar actividad hostelera en la azotea era un viejo anhelo de la anterior gerencia del mercado, que fue relevada ayer. Lo más lógico es que los nuevos responsables mantengan los planes para abrir bares o restaurantes en la segunda planta. La normativa sobre esta cuestión es muy exigente y ha frustrado algunos intentos tanto en Abastos como en el Europa.
El Ayuntamiento analiza la petición de los gerentes de Abastos desde finales de diciembre, de modo que el estudio y el informe se encuentran avanzados. Sin embargo, algunas fuerzas de la oposición han criticado la tardanza en la respuesta, sobre todo por la inminente llegada de la primavera. «A día de hoy no se puede elaborar ni un pintxo y el centro no está para perder oportunidades. Es un espacio público donde la gente quiere emprender y no puede», señaló la concejala Rocío Vitero (EH Bildu).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.