El alcalde de Armiñón saluda al diputado general, Ramiro González. BLANCA CASTILLO

Álava tendrá «en un mes» una estrategia contra el cambio climático

Todos los grupos junteros avalan presentar un plan durante el tradicional pleno de Tierras Esparsas, celebrado en el frontón de Armiñón

David González

vitoria.

Lunes, 30 de mayo 2022, 23:30

Sólo el 16% de la energía que un día como hoy consumimos en nuestros hogares, empresas y servicios procede de fuentes limpias. El porcentaje se desploma al 8% al mirar la casilla de la generación de recursos. En el tradicional pleno de Tierras Esparsas, celebrado ... el domingo pasado en la localidad de Armiñón, todos los grupos de las Juntas Generales de Álava acordaron 'in extremis' que la Diputación presente «en un mes» un plan específico para luchar contra el cambio climático.

Publicidad

El programa, denominado 'Klima Araba 2050', y que acumula varios meses de retraso, deberá servir como «guía de las acciones a realizar en pos de alcanzar una mitigación y adaptación al cambio climático».

PNV, PSE, PP, EH Bildu y Elkarrekin Podemos votaron a favor. Queda por ver, eso sí, qué medidas concretas presenta en el mes de junio el Gabinete de Ramiro González, quien ha presidido el tradicional encuentro.

En una soleada mañana, en el frontón de Armiñón se votaron cinco puntos, todos relacionados con el cambio climático.

En principio iban a ser sólo tres, pero el guión se modificó minutos antes de empezar con las sugerencias planteadas por los populares alaveses.

Por cierto, este principio de acuerdo a tres bandas se ha presentado al resto de formaciones a través de un mensaje de móvil en el que las actas estaban escritas a bolígrafo. Al parecer, debido a que «la impresora estaba estropeada».

Publicidad

Instar al Gobierno vasco

La unanimidad también se alcanzó en una petición al Gobierno vasco. Los grupos junteros van a instar al Ejecutivo de Lakua a «acelerar la aprobación del Plan Territorial Sectorial de Energías Renovables, para que las instituciones alavesas dispongan de una herramienta básica que garantice la adecuada instalación de emplazamientos de producción de energías renovables» en la provincia.

Precisamente cerca de Armiñón está previsto el mayor parque fotovoltaico del País Vasco.

El desacuerdo, sin embargo, se impuso en el resto de puntos, que, eso sí, fueron aprobados. En este sentido, todos los grupos salvo Podemos, que se abstuvo, manifestaron su «compromiso en favor de afrontar de manera urgente el reto climático global». Y lo mismo sucedió con la «descarbonización».

Publicidad

Los grupos políticos de EH Bildu y Podemos rechazaron la opción de «seguir apoyando proyectos de generación de energía renovable, con respeto al marco regulatorio ambiental».

Una vez concluido el pleno, que trata de acercar a esta administración provincial a las localidades de toda Álava, Elkarrekin Podemos quiso aclarar a través de un comunicado que «insistimos una vez más en el error del Gobierno foral de superponer las medidas de la lucha contra la crisis climática a la pérdida de la biodiversidad. Insistimos en la necesidad de que ambas vayan de la mano».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad