Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Sondeos para instalar las tuberías del circuito geotérmico. IGOR MARTÍN
Un anillo de geotermia calentará once edificios del campus de la UPV en Vitoria

Alto Deba

Un anillo de geotermia calentará once edificios del campus de la UPV en Vitoria

Esta energía renovable, que reducirá el consumo de gas un 80%, nutrirá desde el invierno a Letras y Educación y se instalará en el resto de facultades en los próximos años

Saioa Echeazarra

vitoria.

Miércoles, 25 de septiembre 2024, 20:25

'Ring of fire' (anillo de fuego) de Johnny Cash valdría como particular título para el proyecto que se gesta en el campus de la UPV/EHU en Vitoria. La Universidad del País Vasco ha llevado a cabo obras para la instalación de geotermia en dos de sus facultades, la de Letras y la de Educación y Deporte, que funcionarán con esta fuente renovable ya desde este otoño.

Pero la iniciativa para implantar esta energía –se obtiene mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra para producir agua caliente y calefacción– es más compleja y va a llegar mucho más allá. Porque estas instalaciones van a extenderse a la mayoría de edificios de la ciudad universitaria y, además de ello, estarán conectadas por canalizaciones subterráneas que formarán un «anillo de condensación» que enlazará los puntos de sondeos y por el que se distribuirá y compartirá el calor.

150 metros de profundidad

La calefacción geotérmica llegará a 11 de las 13 facultades y otros centros del campus situado al sur de la capital alavesa. Los primeros en abastecerse con esta fuente considerada 'verde' serán los edificios de Letras y Educación y Deporte. En este último, tras las labores realizadas este verano en terrenos anexos, ya están finalizadas las obras, mientras en Letras se han concluido las perforaciones. Se han hecho un total de 59 sondeos (41 en Letras y 18 en Educación), cada uno de ellos con 150 metros de profundidad. En total hay casi 10 kilómetros de tubería introducida bajo tierra entre los dos proyectos. Estas dos intervenciones van a suponer una reducción del 80% del consumo de gas natural en ambos inmuebles, destacan desde la UPV. Y de hecho el nuevo sistema de calefacción comenzará a funcionar este invierno. Por lo que la mejora afectará a parte de los alrededor de 7.500 alumnos que cursan sus estudios en el campus .

La intervención, remarcan los portavoces de la universidad pública, forma parte de un proyecto global «con el objetivo de hacer un consumo cero de combustibles fósiles». Se trata de una iniciativa de carácter «plurianual» que se irá desarrollando de forma progresiva en el resto del campus vitoriano.

Y aunque no hay un plazo concreto para su finalización, la idea es que vaya realizándose de forma progresiva año a año. Además de en las facultades de Letras y Educación, la energía geotérmica se implantará en otros nueve edificios, lo que sumará ese total de once. Eso supone que prácticamente todo el campus se calentará con la energía extraída del subsuelo. El listado de este plan para reducir las emisiones en los diferentes edificios educativos incluye concretamente el vicerrectorado, el pabellón universitario, la facultad de Relaciones Laborales y Trabajo Social, Farmacia, la Escuela de Ingeniería, el Aulario de Las Nieves, el edificio anexo a la facultad de Letras y el centro de investigación Micaela Portilla (el de Lascaray cuenta con el sistema desde su construcción pero se enganchará al anillo cuando esté listo).

Las instalaciones de geotermia en cada edificio no se harán todas a la vez, de modo que el anillo bajo tierra se va a ejecutar antes de tener en marcha esas once obras. En los próximos meses se hará un estudio para determinar cómo y por dónde realizarlo, avanzan desde la entidad académica. La UPV cuenta con una subvención del Ente Vasco de Energía (EVE) procedente de los fondos europeos Next Generation para este ambicioso proyecto energético.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un anillo de geotermia calentará once edificios del campus de la UPV en Vitoria