Borrar
El presupuesto pretende extender la perspectiva de los cuidados a los diferentes ámbitos de la sociedad aretxabaletarra. LOBO ALTUNA
Aretxabaleta aprueba un presupuesto de 16,3 millones de euros para 2024

Aretxabaleta

Aretxabaleta aprueba un presupuesto de 16,3 millones de euros para 2024

Las principales inversiones serán para la zona de ocio frente al polideportivo, el convento y la urbanización de Andramari

A. U.

Aretxabaleta.

Sábado, 17 de febrero 2024, 21:22

El Ayuntamiento de Aretxabaleta contará con un presupuesto de 16.322.119 euros para 2024. Así se aprobó en el Pleno celebrado el jueves, con los votos a favor de EH Bildu. Los ediles del PNV se abstuvieron. El equipo de gobierno ha subrayado que se trata de las primeras cuetan de la nueva corporación, que llegan «en parte condicionados por los proyectos de la legislatura anterior, que todavía no están finalizados, aunque recogen también nuevos proyectos estratégicos».

Destacan que estos presupuestos «tienen mucho que ver con la igualdad, la diversidad, la comunidad, los cuidados, la centralidad de los barrios y la accesibilidad. Se incorporarán, junto con otras ya existentes, diferentes partidas que, en parte, quieran suponer un cambio de enfoque. También es reseñable el planteamiento que se hace de cara a los barrios, con dos partidas que incrementan el presupuesto destinado hasta ahora».

  • Zona de deporte-ocio frente al polideportivo 450.000 euros.

  • Urbanización del barrio Andramari 400.000 euros.

  • Renovación del jardín del convento 350.000 euros.

  • Continuar con las obras del convento 180.000 euros.

  • Climatización y placas solares del Arkupe 305.000 euros.

  • Habilitar un espacio cubierto 200.000 euros.

  • Reparaciones de viales y otras obras menores en barrios 145.000 euros.

  • Compra de terrenos para el instituto 100.000 euros.

De esta forma, para dar continuidad a las obras del convento y la cancha de Andramari, se destinan 180.000 euros (más) y 400.000 euros respectivamente a estos proyectos, y 450.000 euros para la zona de «deporte-ocio» de frente el polideportivo. Por otro lado, para la renovación del sistema de climatización y calefacción de Arkupe se prevén 305.000 euros: y 100.000 euros para el primer pago de la compra de terrenos para hacer posible el nuevo colegio que irá en zona de Arbizelai. Asimismo, se destinarán 200.000 euros a habilitar un espacio cubierto en la localidad.

Se renovará el sistema de calefacción del Arkupe, que ha sufrido numerosas averías, y se instalarán placas solares Los presupuestos incluyen una partida de 200.000 euros para habilitar un espacio cubierto en la localidadLas cuentas se aprobaron en el Pleno con los votos a favor de los ediles de EH Bildu; los representantes del PNV se abstuvieron

Se continuará con el desarrollo de las obras del convento, finalizando las mismas e incorporando 350.000 euros para la renovación del jardín circundante.

«Los cuidados se traen al centro de la política municipal y para ello se trabajará el tema de la soledad no deseada, la puesta en marcha del servicio de atención diurna y el impulso de diferentes acciones para tener en cuenta a las personas cuidadoras», destacan desde el equipo de gobierno. La ejecución de este proyecto se realizará con una ayuda de acompañamiento de expertos, y para ello se añadirá una partida de 32.000 euros.

Por otro lado, se tendrán en cuenta las necesidades de las personas cuidadoras y se plantearán sesiones formativas para éstas, para lo cual se creará una partida de 30.000 euros. Se pondrá en marcha el servicio de atención diurna y se destinarán 85.000 euros para equipar dicho centro y el bar del convento.

Bienestar de los jóvenes

El presupuesto pretende extender la perspectiva de los cuidados a los diferentes ámbitos de la sociedad. Con el objetivo de favorecer el bienestar emocional de adolescentes y jóvenes, se realizará un diagnóstico desde la mesa de prevención para analizar las necesidades e inquietudes de adolescentes, para lo cual se creará una partida de 21.000 euros. A su vez, se reservarán 5.000 euros para garantizar la atención psicológica ante situaciones puntuales graves. También se ha creado una partida para la adecuación de las viviendas de las que dispone el Ayuntamiento y el objetivo de que todas las viviendas estén disponibles este año.

En cuanto a las subvenciones, hay que señalar que con el nuevo convenio que se suscribirá con Gu Haziak Gara, la subvención que se concede a esta asociación se elevará a 10.000 euros y que con este incremento se ampliará formativamente la posibilidad de realizar diferentes trabajos con familias.

En el área de Igualdad se plantea un incremento de partidas de cara a 2024. Por un lado, se prevé la creación de la plaza de técnica de igualdad para su incorporación a la estructura interna del ayuntamiento. Por otro lado, se crearán nuevas partidas como el Plan Interno de Igualdad del Ayuntamiento (5.300 euros), el diagnóstico LGTBI+ 6.000 (euros) y los espacios morados (3.000 euros). El objetivo es la elaboración de un plan de igualdad interno en 2024, que se llevará a cabo en los primeros meses del año.

La igualdad es una apuesta estratégica para el grupo municipal, por lo que, además de las partidas mencionadas anteriormente, la destinada a la promoción de la igualdad ha ascendido en 4.000 euros y la cantidad destinada al desarrollo de la igualdad en el deporte también ha aumentado hasta 3.000 euros. Se pretende llevar a cabo iniciativas que fomenten la participación deportiva de las mujeres, buscando la colaboración de los diferentes agentes del municipio.

En cuanto a la Casa de Cultura Arkupe, se ha considerado que hay que realizar una importante inversión en calefacción y climatización. Las averías que ha sufrido en los últimos años y el envejecimiento del propio sistema, sitúan al Ayuntamiento en la tesitura de tener que hacer una fuerte inversión. Para ello se ha añadido una partida de 236.000 euros a los presupuestos y 69.000 euros a la colocación de placas solares en el tejado que completarán la instalación.

En cuanto a los barrios, señalar que se destinarán 105.000 euros para la reparación de viales y 40.000 euros para reparaciones menores. Todo esto se está trabajando con los barrios, a través de los alcaldes de barrio, para sean los habitantes de éstos quienes decidan dónde invertir.

En el ámbito del comercio, se prevén 36.5000 euros para bonos y se creará una partida para impulsar el desarrollo de un nuevo sistema de bonos.

Peticiones de la oposición

Desde el equipo de gobierno, subrayan que «en este presupuesto también se han incorporado varias peticiones de la oposición. Desde el principio se les ha dirigido la propuesta y se han hecho varias aportaciones. Por un lado, pidieron tener un plan de legislatura que a partir del mes de junio, una vez escuchadas y recogidas las necesidades de las asociaciones y de la ciudadanía estará preparado. Por otro lado, en varias partidas se han incluido las siguientes aportaciones: iluminación de los pasos de peatones de los accesos públicos, mantenimiento de las marquesinas de los de autobuses y elevación de la partida de mantenimiento de la vía pública según las necesidades que vayan surgiendo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Aretxabaleta aprueba un presupuesto de 16,3 millones de euros para 2024