Aretxabaleta
Aroa persigue fortalecer una comunidad de euskaldunes activos y empoderadosAretxabaleta
Aroa persigue fortalecer una comunidad de euskaldunes activos y empoderadosK.O.
Aretxabaleta.
Viernes, 8 de noviembre 2024, 20:00
El ayuntamiento quiere llevar a cabo el Plan Aroa con la participación ciudadana. AROA es el marco estratégico para la revitalización del euskara y el empoderamiento de los euskaldunes, elaborado por el Gobierno Vasco y puesto a disposición de los municipios de la Comunidad ... Autónoma Vasca.
Publicidad
A los municipios les corresponde realizar un análisis exhaustivo de la situación actual del euskara en la localidad y diseñar un plan estratégico para los próximos años.
En este contexto, consistorio acaba de poner en marcha el proceso de diseño del plan AROA. En el contexto plurilingüe del municipio, el objetivo de este plan es fortalecer una comunidad con euskaldunes activos y empoderados para construir una sociedad equitativa y justa. En este proceso la participación ciudadana es imprescindible, y por ello se han puesto en marcha diferentes iniciativas.
En primer lugar, a través de tres vías principales, se recogerán los datos para la realización del diagnóstico:
Por un lado, analizando la información contenida en informes, planes, investigaciones...
Por otro, entrevistando a ciudadanos y agentes con criterios de edad, género, lugar de nacimiento, competencia en euskara...
Y por otro, abriendo un cuestionario para recoger las opiniones del mayor número posible de la ciudadanía; se difundirá por email y whatsapp y también habrá algunos ejemplares en papel. También se quiere tener en cuenta la opinión de los que no saben euskara, por lo tanto, se podrá rellenar en castellano. El cuestionario lo podrán rellenar los mayores de 16 años desde este próximo lunes 11 y hasta el 20 de noviembre.
Publicidad
Se dará especial importancia a la respuesta del cuestionario, que se puede descargar en https://form.jotform.com/ElhuyarFundazioa/aretxabaleta_aroa-galdetegia.
Además, el ayuntamiento pretende lograr la participación ciudadana en el contraste del diagnóstico del plan y en el diseño de cara al futuro, animando a la ciudadanía a participar en la sesión de reflexión que se celebrará el 3 de diciembre. En ella se pretende, elaborar entre todos y todas una hoja de ruta adecuada al plan. En total serán tres sesiones de 2 horas, este año, la primera, y las dos restantes el año que viene.
Con este proyecto se quiere mostrar la preocupación del ayuntamiento por el hecho de que año tras año está aumentando el uso del castellano entre los atxabaltarras. Según la última encuesta sociolingüística realizada por Soziolinguistika klusterra en 2021, sólo cuatro de cada diez ciudadanos hablan euskara en la calle; desde hace diez años su uso ha bajado 9 puntos. Si atendemos a la franja de edad, los jóvenes de 14 años son los que más utilizan el euskara, pero en los últimos diez años su utilización entre los más jóvenes ha descendido en 14 puntos.
Publicidad
Son datos «preocupantes y precisamente por eso cobra más sentido lanzar una iniciativa como AROA en Aretxabaleta» concluyen desde el consistorio atxabaltarra.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.