![La compañía teatral Ortzai escenifica 'La Sirenita' hoy en la sala Zaraia](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/05/17/94449933--1200x840.jpg)
Aretxabaleta
La compañía teatral Ortzai escenifica 'La Sirenita' hoy en la sala ZaraiaSecciones
Servicios
Destacamos
Aretxabaleta
La compañía teatral Ortzai escenifica 'La Sirenita' hoy en la sala ZaraiaI. Murillo
Aretxabaleta
Jueves, 16 de mayo 2024, 20:41
Hoy a las 20.00 horas, la sala Zaraia acogerá el estreno guipuzcoano de 'La Sirenita', una producción de la reconocida compañía teatral Ortzai, originaria de Vitoria-Gasteiz. Este evento marcará la primera vez que esta ingeniosa adaptación del clásico de Hans Christian Andersen se presente en Gipuzkoa.
Aunque fiel al encanto del texto original, esta reinterpretación de 'La Sirenita' ofrece un giro refrescante y lleno de humor, que sin duda sorprenderá y deleitará al público de todas las edades. Las entradas para esta imperdible función están disponibles a un precio accesible de cinco euros a través de los puntos de venta habituales.
El director de Ortzai, Iker Ortiz de Zarate, ha expresado su satisfacción por llevar esta exitosa producción al corazón de Gipuzkoa. Con un historial de éxitos en los escenarios de Debagoiena, la compañía reafirma su compromiso de brindar entretenimiento de calidad y reflexión social a través del teatro.
'La Sirenita' no se conforma con ser simplemente una obra teatral; se convierte en un medio para abordar temas relevantes de nuestra sociedad. Más allá de su propósito inicial de entretener, esta adaptación contemporánea del clásico de Hans Christian Andersen ofrece una mirada profunda sobre cuestiones cruciales como la igualdad de género, el respeto medioambiental y la solidaridad.
Además, la historia lleva a explorar la relación entre la humanidad y el medio ambiente, recordándo la importancia de cuidar y preservar el entorno natural. A través de la narrativa el espectador es transportado a un mundo donde la belleza y la fragilidad de la naturaleza se entrelazan.
Por otro lado el domingo la compañía teatral Hika Teatroa llevará a escena su más reciente producción dirigida a los más pequeños: 'Atearen Beste Aldean'. La obra, destinada a niños de entre 4 y 8 años, promete sumergir al público en un mundo de fantasía y reflexión. Será a partir de las 17.00 de la tarde en Arkupe. Su enfoque es interactivo y participativo, ofreciendo a las familias una oportunidad de sumergirse en una historia cautivadora.
Y es que en el corazón de esta obra está el tema universal de la superación personal. A través de la historia de una joven que se enfrenta a la soledad en su día de cumpleaños, el espectáculo explora la capacidad innata delas personas para afrontar los desafíos más difíciles de la vida. Desde la anticipación y la emoción de esperar ese día especial hasta la decepción de sentirse olvidado o excluido, la obra aborda las complejas emociones que rodean el acto de celebrar el paso del tiempo.
La protagonista de la historia, en un intento por encontrar compañía y celebrar su cumpleaños de manera significativa, emprende un viaje emocional y musical que la lleva a lugares inesperados y llenos de vida. Desde montañas hasta ciudades, pasando por ríos y desiertos, e incluso sumergiéndose en las profundidades del mar, la joven se encuentra con una serie de personajes y situaciones que desafían su perspectiva y la ayudan a encontrar la felicidad dentro de sí misma.
A través de la música y la imaginación, los espectadores se convierten en cómplices de esta aventura poética, descubriendo junto con la protagonista el poder transformador de la amistad, el amor y la aceptación personal. Al final del viaje, la joven encuentra la fortaleza para enfrentarse a la vida con renovada esperanza y alegría, celebrando su cumpleaños con el apoyo y la compañía de aquellos que realmente la valoran. La obra teatral cuenta con la dirección y dramaturgia de Agurtzane Intxaurraga, mientras que la talentosa actriz Sandra Fdez. Agirre da vida a los personajes en escena. La música en directo, crucial para la atmósfera del espectáculo, es obra de Unai Celaya, quien también se encarga de la composición musical.
No es la única puesta en escena que se espera para este mes dado que el próximo 24 de mayo se llevará a Arkupe el proyecto de danza 'Ojo de Buey'. una mirada onírica a un mundo rural lleno de paisajes poéticos ficticios que cohesionan y conviven con un reconocible espacio sonoro, bajo la mirada y el punto de vista del buey.
Esta adaptación moderna y audaz desafía las convenciones tradicionales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.