

Secciones
Servicios
Destacamos
J. RAMOS
.
Viernes, 4 de noviembre 2022, 00:16
El programa cultural atxabaltarra de noviembre se abrirá hoy a partir de las 20.00 horas en el salón Zaraia del Arkupe con la actuación del grupo Arima Soul. Llegará para ofrecer sus temas con sonidos rhythm & blues, soul, funk, groove y jazz de los años 60 y 70.
Arima Soul es el nuevo proyecto de música soul ('Arima' significa 'soul' en euskera) creado por Mikel Makala (bajo) y Lidia Insausti (voz), incorporándose más tarde Paul San Martin (teclados) y Gorka Gaztanbide (bateria). Con claras influencias pero con una mirada puesta en la corriente más contemporánea de los estilos antes mencionados, dígase 'neo soul'. En sus directos, además de tocar temas propios cantados en euskera, interpretan versiones de algunos exponentes del soul como Etta James, Curtis Mayfield, Marie 'Queenie' Lyons o Gil Scott-Heron.
En el verano del 2020 grabaron un EP con 5 temas originales propio en el Pottoko studio de Fredi Peláez. A comienzos del 2021, son nominados como finalistas en el apartado de Mejor Nuevo Grupo de los Premios Enlace Funk 2020. Y en el verano del 2021, publicaron un single de vinilo en el sello de la propia revista 'Enlace Funk' de Madrid, que está cosechando buenas críticas.
Hasta la fecha han ofrecido poco más de una docena de conciertos por nuestra geografía, en algunas salas como: Dabadaba y Be Club! donostiarras, Modelo Aretoa (Zarautz), Arizkunenea (Elinzondo-Baztán)... y en festivales como Musikaire (Elorrio), Tolosandblues (Tolosa), Jazz Herrian (Agurain), Atlantikaldia (Errenteria), Midnight Boogie Festival (Vitoria-Gasteiz), Âme&Art Market Catedral (Iruña-Pamplona)... y en el genuino Altxerri Jazz Klub en la semana del 56º Jazzaldia, Festival Internacional de Jazz de Donostia-San Sebastian.
En la primavera de 2022, entran en los estudios Elkar de Donostia para grabar el primer álbum del proyecto, bajo la batuta del técnico de sonido Víctor Sánchez, el cual verá la luz en otoño de 2022.
Pero durante este mes habrá otras dos opciones musicales. Para el día 27 a las 19.00 se anuncia el espectáculo 'Sorginak eta Sorginkeriak', en el que participarán la escritora Toti Martínez de Lezea, el acordeonista Gorka Hermosa y la clarinetista Edurne Zabalo.
Y la tercera propuesta musical será el día 26 a las 20,00 horas con el concierto que ofrecerán en la parroquia, el organista José Luis Francesena y la soprano Mariatxen Urkia.
El resto de actividades que se desarrollarán durante el mes comienza con la exposición de obras de la pintora Martxe Arana y que permanecerá abierta hasta el día 25 en el Arkupe.
El teatro llegará de la mano de la mano del grupo El Terral con su obra 'Me quiere, no me hiere', que representarán el día 20.
Para este mes se han organizado dos charlas. Una se desarrollará el día 8 a partir de las 18.30 horas, a cargo de Asisko Urmeneta, titulada '¡ Amaiur! Libera State'. Y la segunda la ofrecerá Yolanda Iglesias con el tema 'Cuando la relación con la comida cambia' y que se realizará el día 10 a las 18.30 horas.
Durante este mes se pondrá en marcha el taller de libros con Maite Mutuberria para niños de entre 8 y 12 años. Se realizará el día 15 en la biblioteca de 17.30 a 19.00 horas. La cuentacuentos Ixabel Agirresarobe actuará el día 30 a las 18.00 horas para los niños de entre 5 y 8 años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.