Aretxabaleta
Un espacio cubierto para Gipuzkoa PlazaSecciones
Servicios
Destacamos
Aretxabaleta
Un espacio cubierto para Gipuzkoa PlazaIker Murillo
Aretxabaleta
Jueves, 31 de octubre 2024, 20:09
Aretxabaleta ha tomado la iniciativa de desarrollar un proyecto transformador en Gipuzkoa Plaza, con el objetivo de crear un espacio cubierto que mejore la calidad de vida de los ciudadanos y fomente la actividad comunitaria, «respondiendo así a las necesidades de los vecinos, promoviendo ... la descentralización de servicios y actividades en los diferentes barrios del municipio».
El proyecto busca establecer un espacio cubierto que permita a los más pequeños jugar incluso en días de mal tiempo. Para lograr esto, se planea la ampliación y modernización de las zonas de juego existentes. Esta adaptación «no solo busca mejorar la seguridad y accesibilidad de los juegos, sino también crear un entorno agradable y acogedor donde los niños puedan disfrutar sin preocuparse por las condiciones climáticas».
Sin embargo, el enfoque del proyecto va más allá de la creación de un área infantil. También se propone la creación de un espacio polivalente, sin estructuras de juego fijas, «que se pueda utilizar para una variedad de actividades recreativas y culturales». Este espacio permitirá a los vecinos descansar en bancos, organizar actividades como patinaje, realizar eventos culturales y celebrar festividades locales, fomentando así una vida comunitaria activa y participativa. «La idea es que este espacio cubierto se convierta en un punto de encuentro para la comunidad, donde todos, independientemente de su edad, puedan disfrutar de diversas actividades», afirman.
La elaboración del proyecto ha sido encargada al equipo de arquitectos Behark, que cuenta con una destacada trayectoria y ha sido reconocido por su innovación en el diseño de espacios públicos. Este equipo se encargará de diseñar tanto el área cubierta como de mejorar la urbanización de la plaza en su totalidad.
Tras el planteamiento inicial, se prevé un proceso de participación ciudadana en el que se recogerán sugerencias y aportaciones de los vecinos, garantizando que el diseño final responda a las expectativas y necesidades de la comunidad. En términos de inversión, el proyecto requerirá entre 400.000 y 450.000 euros, aunque todavía está pendiente de valoración la urbanización adicional que se necesitará.
Esta inversión se incorporará a los presupuestos que actualmente está elaborando el gobierno local, con la intención de que el proyecto se lleve a cabo en 2025. La creación de este gune estali se considera una infraestructura muy demandada por los ciudadanos y un elemento clave para la revitalización del barrio de Portasol, que busca mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
El impacto de este proyecto no se limitará solo al ámbito recreativo. Al proporcionar un espacio adecuado para actividades culturales y sociales, se espera que contribuya a fortalecer los lazos comunitarios y fomente una mayor participación de los vecinos en la vida del barrio. La iniciativa en Gipuzkoa Plaza representa un paso significativo hacia la creación de un entorno más inclusivo y dinámico en Aretxabaleta, donde todos los vecinos puedan disfrutar de un espacio adecuado para el esparcimiento y la convivencia, independientemente de las condiciones del tiempo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.