Borrar
El servicio de jardinería ha comenzado ya la temporada de poda de árboles.
«Haremos cambios tanto en la poda como en la sustitución de algunos ejemplares arbóreos»

Aretxabaleta

«Haremos cambios tanto en la poda como en la sustitución de algunos ejemplares arbóreos»

El gobierno municipal considera que hay que garantizar el correcto desarrollo del arbolado por su importancia en la infraestructura verde urbana

Marian Gonzalez

Aretxabaleta.

Miércoles, 6 de diciembre 2023, 20:46

El Ayuntamiento de Aretxabaleta va a acometer cambios en el modelo de plantación y poda del arbolado público. El gobierno municipal considera que es uno de los elementos más importantes de la infraestructura verde urbana «porque los árboles nos ofrecen un entorno más agradable, dan sombra y colaboran en reducir la temperatura del suelo en las calles y aceras, además de ser refugio para una enorme diversidad de fauna...». Pero tiene claro también que «no siempre se ha gestionado de la forma más adecuada».

Los criterios que se han utilizado a lo largo de los años sobre dónde y qué plantar no siempre han sido –a su juicio– los más idóneos. «Esto conlleva problemas en algunas zonas sobre todo porque hay árboles que no disponen de espacio suficiente para el porte que tienen. En consecuencia, debemos de acometer podas anuales para que no influyan negativamente en fachadas o aceras. Tenemos alcorques insuficientes, aceras levantadas, ramas que llegan hasta las ventanas de las casas, falta de luz...» explica en un nota el gobierno municipal aprovechando que el servicio de jardinería del ayuntamiento ha comenzado con la temporada de poda de los árboles de aceras, parques y jardines del pueblo.

En adelante las nuevas plantaciones que se hagan serán con un criterio claro que tiene dos principios básicos «preferencia por especies autóctonas y espacio disponible» explican.

Con respecto al arbolado 'heredado' (el que ya existe), creen necesario «adecuar los criterios de poda para poder garantizar un adecuado desarrollo de los árboles, una mejora de su aporte al bienestar de la ciudadanía y que sean compatibles con las viviendas adyacentes».

Autóctonas y más espacio

Con estos objetivos en los próximos años el Ayuntamiento hará cambios «tanto en la poda como en la sustitución de algunos ejemplares».

En las zonas con espacio suficiente para el desarrollo de la especie en cuestión, «se dejará un desarrollo libre pero controlando el porte. Siempre con una adecuación individualizada para cada especie» aclaran.

En zonas con falta de espacio o proximidad de fachadas «se continuará con una poda anual o bianual» y en caso de tener que sustituirlos será reemplazados «por una especie más adecuada al espacio».

Además, en algunos casos, «cuando así lo estimen los servicios municipales, se procederá a talar o sustituir algunos ejemplares, ya sea por su cercanía a las fachadas, por suponer algún peligro para la ciudadanía o por carecer de espacio para su desarrollo» señalan.

«Todos estos cambios se realizarán en la época de poda y tendrán siempre el aval de técnicos municipales y asesores externos». Además este cambio de rumbo se apoya también, en palabras del gobierno municipal» en múltiples sugerencias y peticiones de la ciudadanía con la que se seguirá contando en cada una de las decisiones que se tomen» inciden.

«El reto del cambio climático también nos apremia a cambiar la forma de ver nuestro entorno más cercano. El arbolado de nuestras calles es una garantía de bienestar y de salud y debemos actuar en consecuencia» concluye la nota.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Haremos cambios tanto en la poda como en la sustitución de algunos ejemplares arbóreos»