Aretxabaleta

Huhezinema vuelve del 24 al 26 de enero con una nueva remesa de cine

Se han presentado un total de 21 cortometrajes y 10 videoclips que serán proyectados ofreciendo una visión «diversa y vibrante»

I. Murillo

Martes, 16 de enero 2024, 21:29

Una vez más, la magia del séptimo arte iluminará Aretxabaleta con la celebración de la 17ª edición del Festival de Cortometrajes Huhezinema. Del 24 ... al 26 de enero, este evento cinematográfico se convertirá en el epicentro del talento local, destacando las creaciones audaces y emocionantes habituales de este certamen. Zaraia Aretoa será el testigo privilegiado de esta cita cinematográfica, «acogiendo una muestra ecléctica de cortometrajes y videoclips realizados por creadores de Euskal Herria. Desde las obras más conmovedoras hasta las piezas más innovadoras, Huhezinema busca explorar y celebrar la riqueza del cine vasco».

Publicidad

Este festival va más allá de ser una simple proyección de películas; «es una experiencia enriquecedora que busca cautivar, inspirar y entretener a su audiencia». La edición de este año presenta tres secciones de concursos: la Oficial, la de Alumnos y la de Videoclips. Un total de 21 cortometrajes y 10 videoclips serán proyectados, ofreciendo una visión diversa y vibrante del talento audiovisual local.

Desde su inauguración en 2008 por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Mondragon Unibertsitatea, Huhezinema ha sido un evento anual que destaca por la participación activa de un nuevo grupo de estudiantes en su organización. Dentro del módulo 'Organización y Producción de Eventos Culturales' desde 2022, un grupo de estudiantes de cuarto año de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual ha estado liderando la coordinación de este destacado festival.

Este módulo tiene como objetivo que los estudiantes experimenten de manera práctica y real el proceso de organización de un festival de cine. «Trabajar en equipo permite aplicar lo aprendido en la universidad de manera práctica y, al mismo tiempo, establecer conexiones con el mundo profesional».

Publicidad

Para la 17ª edición del Festival Huhezinema, un nuevo grupo de estudiantes ha tomado las riendas del evento bajo la dirección del profesor Iban del Campo. Este año, 20 estudiantes forman parte del equipo, contribuyendo al desarrollo del festival. Serán Xabier Sánchez, Garazi Etxaniz, Ari Tola, Elene Araujo, Emily Otegi, Endika Apalategi, Lucia Meruelo, Mikel Andrews, Unai Arteaga, Eki Letona, Maren Alberdi, Mikel Martinez, Uxue Poveda, Adriana Gredilla, Galder Zabala, Koldo Zubia, Alex Altuna, Gorka Marcos, Naroa Alijostes y Marina Gabilondo.

En esta edición, los estudiantes se dividen en tres equipos: Programación, Producción y Comunicación. El equipo de Programación es responsable de elaborar el programa del festival, organizando proyecciones, premiaciones, invitados especiales y master class para los tres días del evento. El equipo de Producción se encarga de obtener financiamiento para hacer posible el programa. Buscan patrocinadores, colaboradores y voluntarios para compartir premios más atractivos y organizar más actividades. Por último, el equipo de Comunicación se encarga de la difusión del festival. Realizan el seguimiento de los eventos durante los días del festival utilizando redes sociales y otros canales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad