Aretxabaleta
Ikazkin Trail «vuelve para quedarse» y lanza una llamada a la participaciónAretxabaleta
Ikazkin Trail «vuelve para quedarse» y lanza una llamada a la participaciónJueves, 20 de julio 2023
«Nació el año pasado en el marco del programa del 75 aniversario de la UDA para que Aretxabaleta contara también con su propia carrera de montaña, y ha llegado para quedarse» con estas palabras Dorleta Ezeiza inició la cuenta atrás de la segunda 'Ikazkin ... trail', que el 9 de septiembre aunará pasión por el deporte y la naturaleza.
Publicidad
«Es un recorrido muy bonito por lugares como Basobaltz en los que trabajaban y pasaban largas temporadas los carboneros, de ahí el nombre de la prueba, y también hermosos prados como Degurixa refugio de los pastores durante el verano. Veintiún kilómetros que animamos a conocer, gozar y disfrutar. Y para que la gente vea que es un trazado bonito para competir, pero también para recorrerlo a un rimo más suave y disfrutar del paisaje, el sábado hemos organizado una salida 'quita miedos' desde la fuente de Urkulu, a la que hay que apuntarse en nuestras redes sociales» relató.
La inscripción podrá realizarse hasta el 3 de septiembre en rockthesport.com con un tope de 300 participantes y una llamada al respeto del entorno natural. «El año pasado reunimos a 130 personas y a día de hoy hay 68 inscritas. Nuestro objetivo es superar las cifras de la primera edición. Animar a la gente a disfrutar del deporte en conexión con la naturaleza» señalaron.
La aretxabaletarra Ainara Urrutia, ganadora de la primera edición, y que debido a su apretada agenda competitiva no sabe aún si podrá estar en la línea de salida, calificó la carrera como «muy especial, con subidas potentes y bajadas muy bonitas. Tiene un trazado muy variado y paisajes preciosos».
Publicidad
La puesta de largo contó también con la participación de Iker Gómez en representación de la UDA y los corredores Mikel Arriola y Gaizka de Miguel, el segundo de ellos miembro de la federación.
La carrera discurre por los montes del municipio con 1.200 metros de desnivel y en los 4 kilómetros iniciales se suben 900 metros por pistas y prados hasta llegar a la cima de Kurtzebarri.
Desde ese punto se dirigirán a Kargaleku para adentrarse en Basobaltz y disfrutar de los lugares en los que trabajaban y pasaban largas temporadas los carbonero. Saliendo del bosque llegarán a los prados de Degurixa, donde comenzará el paisajístico descenso por la senda (gaztanbidea) que acaba en Urkulu. Desde el embalse, enfilarán el tramo final rumbo a la meta instalada en la calle Durana.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.