![Inés Osinaga presentará su nuevo y ecléctico trabajo hoy en Monterron](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/07/27/96623057--1200x840.jpg)
Aretxabaleta
Inés Osinaga presentará su nuevo y ecléctico trabajo hoy en MonterronSecciones
Servicios
Destacamos
Aretxabaleta
Inés Osinaga presentará su nuevo y ecléctico trabajo hoy en MonterronI.M.
Aretxabaleta.
Viernes, 26 de julio 2024, 20:34
Hoy el parque de Monterron se convertirá en el epicentro de un escenario vibrante, el cual acogerá la presentación del nuevo álbum de Inés Osinaga, titulado 'Itsasoa da bide bakarra'. Este evento promete ser un gran acontecimiento en la escena musical local, marcando el ... debut en solitario de Osinaga, la reconocida cantante, trikitilari e investigadora musical.
El álbum 'Itsasoa da bide bakarra' representa «una auténtica amalgama de influencias femeninas procedentes de diversas partes del mundo, lo que se refleja en una fusión de ritmos tan variados como la salsa cubana, el fandango y la música tradicional vasca».
Este proyecto musical no solo destaca por su diversidad de estilos, sino que también subraya la capacidad de la autora para «integrar y reinventar sonidos» de una manera que pocas artistas logran. Cada pista del álbum es un testimonio de su habilidad para combinar elementos de distintas tradiciones culturales, creando una experiencia auditiva única y enriquecedora.
A través de este ecléctico trabajo, Osinaga demuestra su maestría en la fusión de géneros musicales. La salsa cubana, con su energía contagiosa y ritmos vibrantes, aporta un dinamismo que contrasta y, al mismo tiempo, complementa la sutileza y la profundidad emocional del fandango.
La inclusión de la música tradicional vasca «no solo enriquece el álbum con sus melodías autóctonas y su carácter distintivo, sino que también subraya la conexión personal de Osinaga con sus raíces culturales». Este ensamblaje de estilos musicales no se siente forzado; en cambio, cada transición de un ritmo a otro fluye con una naturalidad que refleja el entendimiento profundo de Inés, de las tradiciones que explora y reinterpreta.
De esta forma a las 22.00 horas, el parque Monterron se llenará de expectación y energía cuando la cantante y su banda suban al escenario. Su propuesta musical no solo promete un concierto, sino un verdadero viaje sonoro por los mares de la cultura y el ritmo.
Desde tambores batá hasta ritmos electrónicos, pasando por irrintzis (gritos mantenidos) y reguetón, cada pieza es una invitación a explorar la riqueza musical de diferentes tradiciones, todas unidas bajo el talento y la visión de Osinaga.
Para Inés Osinaga, este proyecto es más que un disco; es una expresión personal y colectiva que celebra la diversidad y la herencia cultural. La banda que la acompaña está formada por músicas con formación en festivales internacionales, cada una aportando siglos de tradición musical con influencias que van desde ritmos africanos hasta el jazz latino. Esta riqueza de experiencias se refleja en cada interpretación, ofreciendo al público un espectáculo de dos horas lleno de emoción y virtuosismo.
Las cuatro músicas que acompañan a la vocalista demuestran su versatilidad al dominar múltiples instrumentos, entre ellos percusión, acordeones diatónicos, panderetas, pianos, guitarras y tambores batá. Desde técnicas avanzadas de autotune hasta armonizaciones vocales complejas, cada momento del espectáculo evoca emociones intensas, que van desde la melancolía hasta la alegría desbordante.
El programa Udazabal se cierra este próximo martes 30 de julio con una cita memorable en el parque de Monterron. La prestigiosa Orquesta Ad Hoc Vakantieorkest, compuesta por 65 talentosos músicos holandeses, ofrecerá un concierto que promete ser el broche de oro de esta edición.
La Orquesta Ad Hoc Vakantieorkest, conocida por su extraordinaria combinación de instrumentos de metal y madera, ha recorrido diversas ciudades europeas durante los veranos, llevando su música a una audiencia variada y entusiasta. Este año, la orquesta ha incluido en su itinerario una visita a Euskal Herria, donde culminarán su gira estival con una actuación en Arrasate.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.