Aretxabaleta
Jabetze Eskola presenta su programa de empoderamiento feminista para otoñoAretxabaleta
Jabetze Eskola presenta su programa de empoderamiento feminista para otoñoI. Murillo
Aretxabaleta.
Miércoles, 18 de septiembre 2024, 20:10
En Aretxabaleta se han organizado una serie de actividades orientadas al empoderamiento socio-político de las mujeres que se desarrollarán a lo largo de cuatro meses, comenzando el 26 de septiembre y extendiéndose hasta finales de año tal y como han afirmado esta semana ... los impulsores del proyecto.
Publicidad
Esta iniciativa, impulsada por el Departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Aretxabaleta en colaboración con el Txoko Feminista local, propone una serie de eventos diseñados para fomentar la reflexión y la participación comunitaria en temas de feminismo. Tal como se destacó en la rueda de prensa de esta semana, los eventos incluirán talleres, charlas y actividades interactivas que abordarán una variedad de cuestiones relacionadas con la igualdad de género. El objetivo es crear un espacio inclusivo donde se puedan discutir y abordar estos temas de manera abierta y participativa, promoviendo una mayor conciencia y compromiso con la igualdad de género en la comunidad.
La primera actividad destacada es una charla titulada 'Gorputzen burujabetza' que se llevará a cabo el 26 de septiembre a las 18.00 en el Zaraia Aretoa.
Este coloquio, dinamizado por el Bilgune Feminista, abordará la ley trans a través de un debate en mesa redonda. En este foro, participarán miembros de Eihera Kooperatiba, un técnico en igualdad y un representante del movimiento transmaribibollo, proporcionando así una visión amplia y crítica sobre la temática.
El 10 de octubre, también a las 18:00 en el Zaraia Aretoa, se presentará la charla '¿Desmadradas? Amatasuna feminismotik', dirigida por Andere Carbó (Ekua). Esta sesión explorará la construcción social de la maternidad como un mandato de género y ofrecerá una nueva perspectiva feminista que busca redefinir la maternidad y proporcionar un enfoque más realista y saludable para las mujeres.
Publicidad
En noviembre, el 21 a las 18.00 en Zaraia Aretoa, se llevará a cabo el taller 'Lodifobia zainetan', con Edurne Pujana (Daiteke). Este taller se centrará en el empoderamiento feminista, tratando temas como los roles de género históricos, la definición de la 'lodifobia', y la violencia simbólica. Se ab ordarán temas como la moda y la violencia estética, así como la autoestimación y el autoconcepto en un entorno seguro.
Finalmente, el 11 de diciembre a las 18.00 en Zaraia Aretoa, se presentará el libro 'Lo que quede', de Irantzu Varela, una comunicadora euskaldun, feminista y activista. La presentación del libro ofrecerá una visión introspectiva a través de sus memorias «autopornográficas» y se podrán adquirir ejemplares, con el pago mediante tarjeta, tal y como se ha detallado durante la rueda de prensa.
Publicidad
Además, se llevará a cabo un taller de Autodefensa Feminista el 28 y 29 de diciembre, de 10.00 a 14.00 en el polideportivo Ibarra. Dirigido por Esther Lopez, de SAFO Eskola, el taller estará orientado a fortalecer la confianza en uno mismo, así como eliminar el rol de víctima «y aprender técnicas básicas para enfrentar agresiones en una sociedad patriarcal».
Aunque la entrada a la mayoría de las actividades será libre, es necesario inscribirse para participar en los talleres. Las personas interesadas en el taller 'Lodifobia zainetan' y en el de 'Autodefensa Feminista' deben enviar un correo electrónico a berdintasuna@aretxabaleta.eus antes del 31 de octubre, indicando nombre, apellidos, número de teléfono y especificando el taller al que desean asistir.
Publicidad
Además durante la rueda de prensa, se ha hablado del futuro local del Txoko Feminista, que estará ubicado en Ilargi Plaza. Tras completar el proceso de adquisición el año pasado, se proporcionará información adicional a los ciudadanos y se prepararán los próximos pasos para su apertura.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.