![Todo listo para un torneo de fútbol femenino «pionero» que sigue creciendo](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/12/20/90126680--1200x840.jpg)
![Todo listo para un torneo de fútbol femenino «pionero» que sigue creciendo](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/12/20/90126680--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
MARIAN GONZALEZ LIZARRALDE
Aretxabaleta.
Martes, 19 de diciembre 2023, 21:23
Fiel a la tradición y cumpliendo nada menos que 18 ediciones, el campo de fútbol de Ibarra volverá a acoger esta Navidad, los días 29 y 30 de diciembre, un torneo de fútbol femenino organizado por Arizmendi Ikastola.
Una cita que es mucho más que una competición. Es una reivindicación por la práctica deportiva y por el impulso del deporte femenino. Un torneo pionero y ejemplar que sigue creciendo, y este año estrenará categoría benjamín.
29 de diciembre, viernes
Tres categorías Benjamín, alevín e infantil.
Horario 9.30 alevines, 13.00 infantiles, 16.00 benjamines.
Equipos Bergara, Aloña Mendi, Arizmendi-UDA, Goierri Gorri y Real Sociedad.
30 diciembre, sábado
Categoría cadete Triangular.
Horario A partir de las 10.30 horas.
Equipos Real Sociedad, selección de Gipuzkoa y selección de Debagoiena.
Además, el triangular sénior se tornará en cadete, porque gracias al crecimiento del fútbol femenino, en muchos clubes ya se cubren la mayoría de la categorías, algo utópico cuando Arizmendi decidió organizar un torneo aprovechando las vacaciones de Navidad.
La exfutbolista, entrenadora y actual directora deportiva de la Real Sociedad femenina, Garbiñe Etxeberria, fue muy elocuente al respecto en la presentación celebrada ayer.
«Hace veinte años la Real Sociedad solo tenía un equipo femenino y no era fácil encontrar un torneo en el que jugar. La apuesta que hizo Arizmendi fue muy importante y hay que agradecerle su compromiso y trabajo». Recordó que la campeona del mundo Irene Paredes, pasó por Aretxabaleta, al igual que Nahikari García o Sandra Ramajo entre otras. «Poco a poco, la Real femenina, como el torneo ha ido creciendo y esta temporada hemos estrenado cuarto equipo, el cadete, que es con el que vendremos, además de con alevines e infantiles de distintos clubes que participan en nuestras sesiones de tecnificación. Estamos encantadas de venir y ojalá sigamos haciéndolo muchos años».
Gorka Gabilondo, de Arizmendi ikastola, fue el encargado de dar los detalles de un Torneo que solo ha faltado a su cita dos años por la pandemia. «Cumplimos la mayoría de edad, que se dice pronto, y lo haremos sumando futbolistas benjamines a la competición. El torneo del día 29 reunirá a benjamines, alevines e infantiles del Bergara, Aloña Mendi, Arizmendi-UDA, Goierri Gorri y Real Sociedad.
En cuanto al triangular del día 30, se disputará en la categoría cadete y enfrentará a las selecciones de Gipuzkoa, Debagoiena y la Real Sociedad» relató.
Leire Arana, también de Arizmendi, incidió en los valores educativos de deporte, «en que es una herramienta que nos permite trabajar emociones, aptitudes y hábitos beneficiosos para la vida» y recordó que además del fútbol, impulsan la natación y el voleibol femenino.
En nombre del Ayuntamiento, el alcalde, Garikoitz Iturbe, agradeció a Arizmendi el trabajo que viene desempeñando por el impulso del deporte femenino desde hace dos décadas. «Necesitamos fomentar los valores del deporte, el respeto y la igualdad. Nosotros estamos completamente alineados con esos objetivos. Y aprovechamos la oportunidad para agradecer a toda la gente que de una forma y otra, ha colaborado en el torneo durante todos estos años» concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.