![Loramendi celebra su 30 aniversario](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/03/03/92244497--1200x840.jpg)
Aretxabaleta
Loramendi celebra su 30 aniversarioSecciones
Servicios
Destacamos
Aretxabaleta
Loramendi celebra su 30 aniversarioEl Diario Vasco
Aretxabaleta.
Sábado, 2 de marzo 2024, 20:35
Loramendi celebra sus 30 años y está dispuesto a seguir adelante con su proyecto centrado en fomentar el uso del euskera y quiere celebrarlo con socios y vecinos. Para ello han elaborado un amplio programa de actividades. De hecho, la asociación aretxabaltarra ya ha comenzado a celebrarlo. Comenzó los actos con el reconocimiento al primer equipo directivo el 10 de diciembre de 2023, fecha de su constitución. Pero quieren ampliar las celebraciones a todo el año y, con el mes de febrero, han dado a conocer los actos anunciados para todo el año.
Los responsables de la asociación quieren celebrar tres décadas de trabajo y tienen bien definidos sus objetivos. Según han anunciado por un lado, continuarán con los proyectos que tenemos en marcha, manteniéndolos fuertes; por otro, el objetivo de Loramenti es seguir impulsando el euskera, pero con otras estrategias; por otro lado, acercarnos a los socios y mimar a los patrocinadores; y para redondearlo, celebraremos el aniversario con los vecinos de la localidad. Por lo tanto, dar a conocer su trabajo pero también elebrarlo con ellos.
Loramendi ha querido dar a conocer los actos que van a llevar a cabo hasta final de este año, quedando pendientes de concretar algunos que ya han comenzado a organziar. Entre todos ellos los responsables de la asociación destacan el museo que se instalará en abril: «Queremos recoger cuántos asuntos se han trabajado en el camino de la asociación y cuántas personas han pasado. Expondremos el material en el atrio del antiguo Ayuntamiento y abriremos las puertas para todos los ciudadanos «. Y por otro, el Día del Euskera; una celebración que en algún momento de su tiempo se celebraba en mayo y que será recuperada: «Se suspendió, y creemos que es una buena excusa para recuperar la vela. Habrá comida y también conciertos «. Añade que los sanmigeles también serán especiales.
Loramendi junto a la asociación Beinke, a iniciativa de varios euskaltzales que regresaban a la AED, iniciaron el recorrido de vuelta del euskera en Aretxabaleta. Este trabajo conjunto se llevó a cabo arropados por una multitud de ciudadanos. Tras siete años de trabajo, se decidió unirse a la ikastola Loramendi y entonces se constituyó la asociación cultural Joakin Arana Loramendi el 10 de diciembre de 1993. «La asociación nació de la preocupación por el uso del euskera para promoverlo. Y, desgraciadamente, esa necesidad sigue existiendo hoy en día. Seguiremos trabajando en ello; además, hemos formado un bonito equipo».
En la actualidad, Loramendi tiene entre manos variados proyectos. Cabe destacar el servicio de ocio infantil que desde el primer momento de la formación de la asociación se lleva a cabo. Loramendi se encarga de la ludoteca del pueblo y también imparte clases de refuerzo lingüístico. Pero los niños no son los únicos para los que se organizan actividades o actos. De hecho, desde la asociación destacan que para los adultos están en marcha los proyectos de Barriketa y Auzoa, con el objetivo de «utilizar el euskera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.