Borrar
Las diez noticias clave de la jornada

Aretxabaleta

En marcha el concurso literario de Loramendi hasta el día 26 de abril

Esta edición se centra en el 30 aniversario de la asociación

A. M.

Aretxabaleta.

Sábado, 30 de marzo 2024, 20:36

La asociación Loramendi celebra su 30 aniversario y celebra la 28 edición de su concurso literario. Todos los alumnos y alumnas que vivan o estudien en Aretxabaleta, desde tercero de Educación Primaria hasta cuarto de ESO, podrán presentar sus trabajos, individual o colectivamente, hasta un máximo de tres, a esta nueva edición del concurso. El plazo para presentar los trabajos finaliza el 26 de abril.

Con el objetivo de acercarse a la asociación

El objetivo del concurso es fomentar la literatura entre niños y jóvenes; este año, además, quieren acercarse a Loramendi: «Los temas que hemos puesto en varios departamentos tienen que ver con la asociación; por ejemplo, con el poeta que le da nombre, Joakin Arana Loramendi. Para escribir sobre ello tendrán que informarse y hemos pensado que puede ser una forma de acercarse a Loramendi«.

En cuanto a los géneros, repetirán los que tienen éxito: cuentos, versos y descripciones, entre otros. También hay alguna que otra novedad: los del último ciclo de la ESO podrán presentar memes.

Los particiopantes de 3º y 4º de Primaria deberán inspirarse en el siguiente tema: Si el euskera fuera un animal, ¿cómo sería? Un máximo de dos hojas. Bertsos: 30 aniversario de la asociación Loramendi. Un verso en el zortziko txiki o dos coplas. En la modalidad de cuento: La historia de Joakin Arana Loramendi. Un máximo de dos hojas.

El tema de los alumnos de 5º y 6º de Primari: Si el euskera fuera un animal, ¿cómo sería? Un máximo de dos hojas. Bertso: 30 aniversario de Loramendi. Un verso en el zortziko txiki o grande. Entrevista: Joakin Arana con Loramendi. Un máximo de dos hojas.

Los alumnos de de 1º y 2º de ESO deberán escribir con el tema Cómo ve el futuro del euskera? Un máximo de dos hojas. El tema de la reflexiónes : ¿Qué le pedirías al euskera? Un verso en el zortziko txiki o dos coplas. El del cuento: Acabas de llegar a Aretxabaleta y te has dirigido a la sociedad Loramendi. Un máximo de dos hojas.

En poesia los alumnos de 3º y 4º de Eso deberáne scribir sobre el 30 aniversario de Loramendi. Un máximo de dos hojas. El tema de la reflexión: ¿Qué le pedirías al euskera? Un verso en el zortziko txiki o grande. Los memes. sobre laAsociación Loramendi. Un máximo de dos hojas.

Todos estos trabajos deberán trasladarse a la oficina de Loramendi en la calle Durana – poniendo el tema a la XXVIII. Concurso de Literatura –, o enviarlo por correo electrónico: euskara@loramendielkartea.eus.

Premios, el 16 de mayo

En cada ciclo y categoría se repartirá un único premio: bonos para gastar en las tiendas de Aretxarte. En el caso de que el jurado considere que el nivel de estos trabajos no es el adecuado, no se entregarán premios, si bien puede haber premios de mención. La entrega de premios tendrá lugar el 16 de mayo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco En marcha el concurso literario de Loramendi hasta el día 26 de abril