![Obras de ampliación en la facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/10/09/98686734--1200x840.jpg)
Aretxabaleta
Obras de ampliación en la facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónSecciones
Servicios
Destacamos
Aretxabaleta
Obras de ampliación en la facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónI. Murillo
Aretxabaleta.
Martes, 8 de octubre 2024, 19:44
Mondragon Unibertsitatea ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de ampliación y mejora en los campus de Debagoiena, concretamente en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Este esfuerzo busca no solo actualizar las instalaciones, sino también consolidar el papel de la ... universidad como un referente en el ámbito de la educación y la comunicación en Euskadi.
En el campus de Aretxabaleta se está construyendo un nuevo edificio que se integrará en el proyecto 'IdeiEnea', cuyo objetivo es impulsar el sector de la comunicación en la comunidad autónoma. Este proyecto aspira a posicionar a la facultad como un centro universitario destacado en el campo de la comunicación, fomentando un ecosistema robusto que abarca el emprendimiento y la innovación.
La creación de este nuevo espacio permitirá a los estudiantes y profesionales del sector acceder a tecnología de vanguardia y equipamiento especializado, lo que les brindará nuevas oportunidades de aprendizaje y colaboración. El nuevo edificio, que se levantará en el lado derecho de la actual sede de Aretxabaleta, contará con dos plantas. En la planta baja se construirá un salón de actos con capacidad para aproximadamente 200 personas, lo que permitirá albergar diversas actividades académicas y culturales. La segunda planta estará destinada a un espacio de coworking y contará con una terraza abierta, proporcionando un ambiente propicio para el trabajo colaborativo y la interacción entre estudiantes, docentes y profesionales del sector.
Este nuevo edificio podrá ser utilizado de manera independiente al actual, lo que aumentará la versatilidad de las instalaciones. Se prevé que esta obra añada cerca de 500 metros cuadrados al campus, con una fecha de finalización estimada para el primer trimestre de 2025. Además, el nuevo espacio estará abierto a exalumnos, instituciones y empresas, convirtiéndose en un punto de encuentro para la comunidad educativa y un lugar para el desarrollo de actividades culturales y sociales.
Por otro lado, el campus de Eskoriatza está llevando a cabo importantes mejoras en su edificio histórico, que data del siglo XVII. Este edificio, que ha tenido múltiples usos a lo largo de su historia, desde hospital hasta convento y colegio, es considerado patrimonio histórico. Las obras actuales se centran en mejorar la accesibilidad, la seguridad y la evacuación del edificio, en línea con las normativas actuales. Estas actuaciones son particularmente delicadas, dado que cualquier modificación en un edificio catalogado requiere seguir normativas específicas que protegen su valor histórico y arquitectónico.
En una primera fase del proyecto de remodelación, se realizaron adaptaciones en los espacios de recepción, administración, secretaría académica, decanato y aseos del edificio. En esta segunda fase, se están llevando a cabo mejoras significativas relacionadas con la evacuación y la seguridad. Para facilitar un desalojo efectivo en caso de emergencia, se han modificado los recorridos de subida y bajada en uno de los lados del edificio, construyendo una nueva escalera que permitirá un desalojo más seguro y eficiente. Además, se ha mejorado la accesibilidad del claustro, aplanando toda su superficie para garantizar que sea accesible para todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas. Con estas reformas, el edificio no solo cumplirá con las exigencias actuales, sino que también recuperará su aspecto original del siglo XVII, contribuyendo a su preservación como un valioso ejemplo del patrimonio histórico del valle.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.