Aretxabaleta
Proceso participativo para elegir los nombres de los nuevos gigantesAretxabaleta
Proceso participativo para elegir los nombres de los nuevos gigantesI. Murillo
Aretxabaleta.
Martes, 3 de septiembre 2024, 20:28
El Ayuntamiento ha iniciado un proceso participativo para elegir los nombres de los nuevos gigantes que se presentaron durante las fiestas de Andramari, el pasado 14 de agosto. Los gigantes, dos impresionantes figuras creadas por los artistas locales Xabi Mendizabal y Joanes Diez, fueron ... recibidos con gran entusiasmo por los vecinos del municipio. Ahora, estos dos personajes necesitan nombres que reflejen la identidad y el espíritu de la comunidad, y para ello se ha invitado a toda la ciudadanía a participar en este proceso de selección.
Publicidad
La elección de los nombres de los nuevos gigantes no es una tarea sencilla, y por eso el Ayuntamiento ha decidido abrir la participación a toda la comunidad. Hasta el 22 de septiembre, cualquier persona interesada podrá enviar sus propuestas a través de dos canales habilitados para tal fin. Por un lado, se pueden entregar las sugerencias por escrito en la caja que se ha colocado en la casa de cultura Arkupe. Por otro lado, se ha dispuesto un formulario online que facilita la participación desde cualquier lugar desde donde se quiera enviar.
El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana y asegurarse de que los nombres elegidos sean representativos del sentir popular. Cada propuesta deberá incluir, además del nombre sugerido, una breve explicación que justifique la elección. Este requisito busca no solo enriquecer el proceso de selección, sino también garantizar que los nombres elegidos tengan un significado especial para la comunidad.
Los gigantes han sido, durante siglos, símbolos de identidad cultural en muchas localidades de Euskal Herria. Estas figuras, que suelen representar personajes históricos, mitológicos o populares, forman parte de las celebraciones más importantes y son elementos clave en los desfiles y kalejiras (pasacalles) que se realizan durante las fiestas patronales.
Publicidad
En el caso de los nuevos gigantes, el Ayuntamiento quiere que los nombres reflejen la diversidad, la historia y las tradiciones del municipio, así como las características propias que los vecinos y vecinas valoran de su localidad. Estos nuevos miembros de la comparsa no solo deben tener nombres que los identifiquen, sino que también deben contar con una historia propia que se entrelace con las historias personales y colectivas del municipio.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.