JOXEBI RAMOS METOLA
Aretxabaleta.
Miércoles, 14 de septiembre 2022, 23:06
La Sexta Feria del Tomate osado o mozkorra de Aretxabaleta volvió a reunir a numeroso público que quiso acercarse para disfrutar de los puestos que ofrecían diferentes productos.
Publicidad
El primer hecho a reseñar sin duda es que el puesto en el que se vendían las semillas del 'Tomate Rosado de Aretxabaleta', acabó con sus existencias en tan solo media hora. Y es que tras los dos años consecutivos en que el tomate rosado atxabaltarra ha logrado ser el mejor tomate de España en el Campeonato que anualmente se celebra en la localidad cántabra de Santa Cruz de Bezana, llegaron a adquirir las preciadas semillas desde Bizkaia, Cantabria, Alava, Soria, Segovia, Cadreita (Navarra).
Como señalaba Agurtzane Díaz, de la asociación de Desarrollo Rural-Deba Garaia, «una de las parejas que vino desde Segovia, era para mandar las semillas a un productor profesional en ecológico de Málaga que cultiva variedades antiguas de tomate y quería de Aretxabaleta. Incluso algunas semillas han ido a Alemania, a través de unos familiares bizkainos. Hay mucha gente que se ha quedado sin semilla y a los que a pesar de ello estaban interesados en adquirir las semillas del tomate atxabaltarras les hemos tomado su email para mandárselo a la Asociación Aleka que distribuye semillas ecológicas del Pais Vasco». Marca Badal dio un taller de semillas al que acudieron numerosas personas.
Este año tan solo se presentaron siete tomates al concurso del 'Más feo'. Los asistentes a la feria pudieron votar para conocer el más feo, que al final fue uno presentado por el atxabaltarra Joxe Lombide.
Lombide hace muchos años que trabaja en su huerta de agricultura ecológica. En la pasada feria de Ordizia consiguió el tercer premio en verduras ecológicas y en Bergara el 2º en frutas.
Respecto al otro concurso, el de variedad de tomates, este año no se presentó nadie. Para finalizar se hizo entrega de los premios, y se realizó un doble sorteo entre los 152 votantes al no presentarse nadie para el de variedad. Resultaron ganadoras: Irune Iñurrategi y Mari Tere Arenaza.
Publicidad
Seis bares participaron en la 'Ruta de los pintxos', uno de los componentes de los mismos debía ser el 'mozkorra': Mugi, Exprex, Gurea, Taberna Berri, Dagda y Iosu harategia.
Como en anteriores ocasiones hubo quejas porque «en algunos faltaron pinchos».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.