La gala se llevó a cabo este fin de semana con una gran acogida y presencia de los premiados. HUHEZINEMA

Aretxabaleta

'Ximinoa', de Itziar Leemans, se lleva el primer premio de Huhezinema

El premio Hazi, de 600 euros, ha sido para Julen Zubiete por 'Agur Artzai'; y el de MU, de 150 euros, para 'Beste Aldea' de Irati Álvarez, Itziar Juaristi y Lorea Elorriaga

I. Murillo

Lunes, 29 de enero 2024, 21:49

En una jornada cinematográfica llena de emociones, este sábado se celebró con gran éxito el cierre de la 17 edición de Huhezinema. Un día que, además de para poner en valor el trabajo de los estudiantes, sirvió «para comprobar el buen estado de una gala que ya es veterana y que supone uno de los más importantes acercamientos del valle al mundo del cine», tal y como explicaron los impulsores de la iniciativa. Desde las 15.00 horas, los asistentes se sumergieron en tres bloques de proyecciones oficiales divididos por dos intermedios en el teatro Arkupe de Aretxabaleta. El punto álgido llegó a las 19.30 horas con la esperada ceremonia de entrega de premios. Antes, el presentador Kepa Errasti deleitó al público con una actuación musical.

Publicidad

Representantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, el Ayuntamiento de Aretxabaleta, Ogeita4, Ausolan, Mundukide, Berria, Centa, Goiena y Hazi estuvieron presentes, destacando el respaldo de diversas instituciones a este evento.

Premios

El trabajo más destacado en la sección de estudiantes fue 'Noizko Basoa', de Mikele Landa, que se llevó 300 euros

La película 'Ximinoa', dirigida por Itziar Leemans, se alzó con el premio Huhezinema, un reconocimiento de 800 euros, «por su inmersión magistral en las complejas dinámicas familiares de una familia burguesa del norte y su niñera». En la obra, June encuentra su primer trabajo de verano: cuidar de Constance, una niña sensible que sufre de falta de afecto. La niña pronto aprende a confiar en ella y June comienza a ilusionarse pensando que tal vez pueda ser su niñera durante todo el año. Pero justo cuando su vínculo con la niña se hace más fuerte, descubre lo crueles que pueden ser las diferencias de clase y cómo se siente el rechazo.

En la categoría de mejores actores, Eneko Sagardoy y Zorion Eguilor fueron galardonados con 150 euros cada uno. Su destacada interpretación equilibró con maestría las complejidades generacionales de la película.

El premio Hazi, dotado con 600 euros, fue otorgado a Julen Zubiete por 'Agur Artzai', una obra que retrata de manera única la vida de un pastor en peligro de extinción y rinde homenaje a su figura a través del lenguaje cinematográfico.

Publicidad

El premio del público de 100 euros se entregó a 'Deadly Draw' de Nitya Lopez. Asimismo, 'Normas de higiene' de Amaia San Sebastián se hizo acreedora del Premio Ausart de 350 euros.

En el apartado de videoclips, Nitya Lopez se llevó el galardón principal de 300 euros por 'Bele-Zerua irabazi', así como los 100 euros del premio de público por 'Esperoan-Erromintxelak'. La mención especial fue para 'Munlet-Astindu' por «su capacidad para mezclar la iconografía vasca y elementos audiovisuales con frescura».

Dentro de la Sección de Estudiantes, el trabajo más destacado fue 'Noizko Basoa' de Mikele Landa, que recibió el Mejor Trabajo Estudiantil y 300 euros. El premio Mundukide, con una dotación de 700 euros, reconoció la originalidad de 'Kosmospolita' de Unax Alcubilla «al fusionar resultados de la educación y la movilización social». El premio MU de 150 euros se entregó a 'Beste aldea' de Irati Alvarez, Itziar Juaristi y Lorea Elorriaga, «por abordar un evento histórico local desde una perspectiva única y utilizar de manera efectiva el lenguaje audiovisulal». Y el premio del público fue para 'Bakarr¿k' de Oier Markotegi.

Publicidad

El día concluyó con un almuerzo auspiciado por Ausolan y la actuación de DJ Rosamari en la plaza del teatro Arkupe, marcando el cierre oficial de la edición de este año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad