Borrar
Sistema contra el cloro. El novedoso sistema que utiliza la lámpara de rayos UV para la desinfección y disminución del cloro, se ha instalado en la piscina pequeña.
Rayos ultravioleta contra el cloro

Rayos ultravioleta contra el cloro

El polideportivo Musakola utiliza rayos UV en la piscina pequeña que ayuda a disminuir el cloro

NAGORE GOÑI

Domingo, 6 de noviembre 2016, 01:17

De todos es sabido que las piscinas son la joya de la corona del polideportivo Musakola. Y el Servicio de Deportes continúa en su labor de mejorarlas con el fin de ofrecer a los usuarios unas instalaciones deportivas, en este caso acuáticas, de calidad. Las últimas mejoras han llegado esta vez a la piscina interior de menor tamaño, en la que se ha instalado un nuevo sistema para disminuir el cloro. Este ha sido un paso más en el proceso de desinfección de la pileta pequeña de Musakola.

Para ello, se ha utilizado una lámpara de rayos ultravioleta con la que se consigue rebajar los compuestos derivados del cloro, tanto del agua como del aire, mejorando notablemente la calidad de la zona húmeda. Por medio de este sistema, «ecológico y eficaz», se logra disminuir el cloro en un 90 por ciento. Se trata según informan desde el Servicio de Deportes de un sistema «novedoso, por el que a través de un proceso físico se logra la total desinfección del agua». Esto quiere decir que no utiliza ningún producto químico durante el filtrado del agua, consiguiendo de forma ecológica la purificación de la misma. Por el momento, el sistema de la lámpara de rayos UV, se utilizará en al piscina pequeña, para que por un lado, sus usuarios, niños y adultos, sufran menos problemas causados por el cloro como puede ser el enrojecimientos de ojos o escozor en la piel, y por otro, dado el uso masivo de la piscina pequeña, es la que más necesidad tiene de desinfección del agua. «Si se comprueba el buen resultado de este sistema, se estudiará utilizarlo también en la cubeta grande», aseguran desde el Servicio deportivo.

UV vs cloraminas

El cloro es el método más común para realizar la desinfección de piscinas, aunque con el tiempo, se han descubierto los efectos colaterales de este elemento químico, bien sea para los usuarios como para los gestores. «El empleo de gran cantidad de agua, hace necesario subir la temperatura de la misma, y con ello, aumenta el uso del cloro. En consecuencia, son más frecuentes las conjuntivitis o enrojecimiento de los ojos, picores en la piel, asma y un olor fuerte en la misma instalación. También puede causar desperfectos en la estructura del edificio», explican desde el polideportivo.

Las principales culpables de ello son las cloraminas. Estas, llegan de la reacción o el contacto del cloro con sustancias orgánicas presentes en el agua, como pueden ser el sudor o la orina misma entre otras. El tratamiento de la lámpara UV, en adecuada frecuencia y potencia, evita estos problemas.

La utilización del cloro y sus efectos en instalaciones acuáticas es un tema candente en la actualidad. El toxicólogo Alfred Bernad de la Universidad Católica de Lovaina asegura que «el impacto de los productos químicos en la salud de los niños en cuanto a su utilización en piscinas, es cinco veces mayor que la producida por el humo de un fumador». Otros estudios revelan que los niños que van regularmente a la piscina, tienen mayor posibilidad de tener asma o alergias.

En el polideportivo de Musakola han dado ya un paso más para mejorar la salud de los usuarios utilizando el novedoso sistema, que reduce el uso de productos químicos en un 90 por ciento, destruyendo todos los subproductos que produce el cloro y deshaciendo todos los patógenos (bacterias, virus, hongos...) en un 99 por ciento. Por tanto, las ventajas son múltiples: «es eficaz ante los microorganismos resistentes al cloro, descompone las cloraminas, es automático y seguro, mejora la calidad del agua, disminuye la necesidad de tratamientos de choque, es un sistema que se amolda a diferentes cargas de baño y los costes de mantenimiento son menores».

De tal forma que el uso de esta lámpara UV es «más seguro y sano» a la vez que mejora el aspecto del agua, siendo esta más clara y cristalina, disminuye el olor a cloro dejando un ambiente fresco y limpio y deja atrás los problemas antes citados. Destacar que este sistema es utilizado igualmente en la red de aguas de Nueva York gracias a 12.000 lámparas, y también fue utilizado en las olimpiadas de 2012 de Londres y en la prueba USA Trials 2012 de Estados Unidos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Rayos ultravioleta contra el cloro