Secciones
Servicios
Destacamos
KEPA OLIDEN
Sábado, 19 de noviembre 2016, 00:34
Cría cuervos y... te darán amor y buena compañía. Zuhaitz Uli lo atestigua con su mascota Miércoles al hombro. La leyenda negra no es tal y lo único negro de los cuervos es su oscuro color, embellecido por demás con llamativos destellos azulados. Este joven musakolarra refuta la mala fama que arrastran los córvidos asegurando que son animales «muy cariñosos y tremendamente inteligentes, tanto como los primates». Uli pasea habitualmente a sus mascotas por Monterrón: tiene un perro y un cuervo.
'Miércoles', una hembra de cuervo común, aletea en torno a su dueño, con los cascabeles repiqueteando en sus patas como si de un ave de cetrería se tratara. Uli le puso ese nombre en honor a la hija de la televisiva Familia Adams.
Esta sorprendente comunión entre el hombre y el cuervo no pasa desapercibida y siempre atrae a curiosos que se interesarse por las circunstancias que condujeron a Zuhaitz a adoptar una mascota tan poco convencional.
Les contesta que pagó 400 euros a un criador de Málaga por un pollo de cuervo proveniente de Chequia. Un precio razonable, añade, «si tienes en cuenta que un polluelo de loro gris puede rondar los 600».
Fue en mayo cuando se trajo a casa al pollito checo. Lo ha criado alimentándolo a base de «insectos, lombrices, hortalizas y ratas congeladas» que compra «por Internet».
Salta a la vista que 'Miércoles' está bien alimentada. En seis meses ha adquirido un tamaño respetable, pesa alrededor de un kilo y luce un formidable pico que no invita a excesivas confianzas. Aunque domesticado, el temor a un repentino y doloroso picotazo disuade a los curiosos de acariciar al ave. Pero Zuhaitz asegura que 'Miércoles' es una buena chica, aunque «no le gusta verse rodeada de desconocidos». Es «celosa y marca su territorio» pero sin dar muestras de agresividad.
Identifica caras
Zuhaitz vive con sus padres y 'Miércoles' es ya una más en la familia. Reconoce a los de casa, porque los cuervos «identifican las caras», explica este joven, y aunque no le da por realizar escapadas, «sabe salir y entrar por la ventana de casa».
Los cuervos son «inteligentes, valientes, territoriales y se emparejan de por vida» compendia Zuhaitz. La inteligencia de estas aves es ciertamente legendaria, y como resaltaba Uli, son, junto con los primates, de las pocas especies animales que emplean herramientas para alimentarse. Pero también tiene debilidad por «llevarse todos los objetos brillantes que encuentran, que luego esconden por ahí». Y tampoco se le da mal desvalijarle el bolsillo a alguien si descubre algo de su interés.
Su mayor depredador natural es el halcón peregrino, pero los cuervos venden caro su emplumado pellejo, «porque se defienden con mucho valor y fiereza».
En libertad, su longevidad es de unos 15 años pero «en cautividad han llegado a alcanzar los 40». Pero además de una mascota, en muchas casas de campo de Europa el cuervo es el guardián aéreo de la finca. Territorial por naturaleza, esta ave no tolera la presencia de otros ejemplares de su especie y ahuyenta con presteza a los congéneres que acude a devorar grano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.