Borrar
Azkoaga presentará su nuevo libro este jueves en Kulturate. OLIDEN
Arrasate-Mondragón: 'Baskonia', el nombre ideal para el país de los 'baskos'
Arrasate-Mondragón

'Baskonia', el nombre ideal para el país de los 'baskos'

Iñaki Azkoaga presentará este jueves un nuevo libro donde ahonda en su tesis para «solucionar el problema del nombre del país de los 'baskos'»

KEPA OLIDEN

Arrasate

Martes, 8 de marzo 2022, 20:33

El nombre de Baskonia es «compacto, firme, limpio». Iñaki Azkoaga sostiene, entre otros muchos argumentos, que esta denominación es «fácilmente reconocible a nivel internacional» y que «permite una rápida consolidación tanto en el ámbito interno como en el internacional». Podría ser la «solución al problema del nombre de los baskos». Es la tesis que plantea en su nuevo libro 'Baskonia' (Ediciones Beta), que el autor presentará este jueves 10 en Kulturate (19.00). La introducción correrá a cargo del columnista y exteniente de diputado general Iñaki Galdos.

¿Quiénes son los 'baskos'?

País Vasco, Euskadi, Comunidad Autónoma Vasca, Euskal Herria, Communauté d'agglomération Pays Basque... El batiburrillo de nombres para designar a este espacio geográfico dividido entre tres administraciones no solo genera dispersión y confusión. También produce un «daño reputacional». Azkoaga asegura que las menciones del nombre del país de los 'baskos' en Google «pueden hasta triplicarse si el nombre del país es único».

'¡Vamos contra los vascos!' era el titular con el que el diario panameño 'El Siglo' anunciaba el amistoso de fútbol que enfrentó a la selección de Panamá y la Euskal Selekzioa el 29 de mayo de 2019.

Iñaki Azkoaga cuenta en su libro que el periodista se tuvo que emplear a fondo para describir quiénes eran esos vascos que venían con un equipo repleto de estrellas: «¿Qué es la selección vasca? La selección de fútbol de Euskadi, que actualmente juega bajo el nombre de Euskal Selekzioa (en castellano selección vasca), es un equipo de carácter no oficial organizado por la Federación Vasca de Fútbol, la entidad privada sin ánimo de lucro que gestiona el fútbol en el ámbito de la Comunidad Autónoma del País Vasco (España) y la federación territorial de la Real Federación Española de Fútbol en dicha comunidad autónoma. La selección acoge a jugadores de toda Euskal Herria nacidos en la Comunidad Autónoma de País Vasco, así como en Navarra y el País Vasco francés».

Tras leer este párrafo «¿algún panameño sabrá contra quién juegan?» cuestiona Azkoaga.

Diagnóstico y soluciones

La confusión reinante en torno al nombre del país de los vascos llevó a Azkoaga a embarcarse en el empeño de diagnosticar el problema y buscar soluciones que permitieran acabar con la «pérdida de valor reputacional» que ocasiona la falta de una designación única.

Primero lo hizo en 2017 con el libro 'Vasco, ¿cómo se llama tu país?' en el que ya propugnaba el denominativo de 'Waskonia'. Tras observar las reacciones de los lectores, «he sentido de la necesidad de proseguir con el análisis de otros aspectos del nombre que pueden ayudar a explicar mejor la tesis inicial» señala Azkoaga.

Para ello se ha fijado en los nombres empleados históricamente para designar al país. De entre estos 100 seleccionó los seis nombres que «se pueden compactar en una palabra»: Euskadi, Euskalherria, Nabarra, Baskonia, Baskonabarra y Waskonia.

En el libro analiza las características principales de cada uno de ellos, desarrolla sus particularidades y determina sus fortalezas o debilidades y oportunidades o amenazas. Y el que mejor nota obtiene en este examen es 'Baskonia', con 1.630 puntos, seguido de 'Baskonabarra', con 1.579 y 'Waskonia', con 1.502.

El denominativo 'Baskonia' «no es novedoso» afirma Azkoaga. Es el de mayor tradición histórica, que se remonta incluso al poeta romano bordelés del siglo IV Ausonio, quien llamó así a estas tierras. Tampoco le pasa por alto la proyección internacional que ha alcanzado de la mano del equipo de baloncesto de Gasteiz, y menciona la homogeneización de escritura y pronunciación «prácticamente total» en todos los idiomas.

La conconcordancia con el gentilicio 'baskoak/vascos' «es total en todos los idiomas excepto el euskera». Aunque Etxepare ya utilizó el término 'baskoak'.

Segun Azkoaga, «'basko' y 'euskaldun' no son sinónimos. Euskaldun sería por ejemplo un japonés que habla euskara, y baskos serían todos los habitantes de Baskonia, más allá de que sean o no euskaldunes».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 'Baskonia', el nombre ideal para el país de los 'baskos'