

Secciones
Servicios
Destacamos
La compositora y directora Beatriz Arzamendi Ceciaga (Arrasate, 1961) ha sido seleccionada en el programa de creación de obras sinfónicas de la SGAE ( ... Sociedad General de Autores de España) y la AEOS (Asociación Española de Orquestas Sinfónicas).
Este programa ha dado a conocer las identidades de los 6 compositores que tomarán parte en esta iniciativa en 2021, y entre los elegidos figuran la mondragonesa Arzamendi y el bilbaíno Gabriel Erkoreka.
Beatriz Arzamendi, afincada desde hace muchos años en Madrid, concurre a propuesta de la Orquesta Sinfónica de Navarra, y Erkoreka lo hace a instancia de Bilbao Orkestra Sinfonikoa.
Arzamendi trabaja ya en la composición de 'Sorginen soinua', una obra sinfónica ambientada «en el sugerente mundo de las brujas y el significado de los akelarres, y constituye un homenaje a la persecución de que fueron objeto en el norte de Navarra, en el triángulo Zugarramurdi-Urdax-Sara», explicaba la compositora arrasatearra.
La Orquesta Sinfónica de Navarra estrenará la obra de Beatriz Arzamendi en la temporada 2022-2023 y ofrecerá al menos tres conciertos de 'Sorginen soinua' durante el próximo curso.
Hija del maestro Juan Arzamendi Emparanza (1927-2004), Beatriz Arzamendi estudió violín en Londres y en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid donde obtuvo los títulos de profesora superior de composición (mención honorífica), dirección de orquesta, dirección de coro y profesora de violín, solfeo, teoría de la música, transposición y acompañamiento.
Ha sido violín primero de la Orquesta de Cuerda de la Biblioteca Musical del Ayuntamiento de Madrid entre 1985 y 1987.
Ha trabajado en la Asesoría de Música de la Comunidad de Madrid hasta su incorporación en 2010 al frente de la sección de Música de los Teatros del Canal, labor que actualmente desarrolla.
Ha sido vicepresidenta de la Asociación Mujeres en la Música del 2010 al 2014 y asesora de Música de AC/E (Acción Cultura Española) en el Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE) en 2014 y 2015.
Como compositora, su catálogo abarca una producción superior al centenar de obras, que va desde composiciones para orquesta sinfónica, música de cámara, bandas sonoras, música coral, electroacústica y múltiples arreglos para orquesta y distintas agrupaciones de cámara, entre otras para la Orquesta Sinfónica Arrasate Musical, creado por su propio padre en 1977.
La Fundación SGAE renueva un año más el acuerdo con la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS) para la concesión de estos incentivos, con el propósito de incrementar el repertorio sinfónico contemporáneo gracias a los encargos realizados por las orquestas de ámbito estatal.
Cada orquesta puede presentar un número máximo de 2 propuestas en cada convocatoria y el programa cuenta con más de 30 orquestas del Estado español asociadas.
Los otros cuatro compositores elegidos en el programa de 2021 son, además de Arzamendi y Erkoreka, son: Sergio Blardony, a propuesta de la Orquesta de Extremadura; Marisa Manchado Torres, a propuesta de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid; María Cristina Pascual Noguerol, a propuesta de la Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE; y, Jesús Torres, a propuesta de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias.
Los compositores seleccionados dispondrán hasta el 15 de diciembre de 2021 para entregar a la Fundación SGAE la obra terminada. Esta debe ser inédita, nunca presentada en público ni en privado, con una duración mínima de 12 minutos.
La dotación económica para cada uno de los incentivos a la creación de obras sinfónicas por encargo es de 6.000 euros. El monto total que la Fundación SGAE destina a este programa asciende a 124.500 euros.
Desde su creación en el año 2006, el programa de Incentivos a la Creación Musical de la Fundación SGAE y AEOS ha propiciado la realización de más de 125 obras por encargo, que se han incorporado a los repertorios de las orquestas de todo el país.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.