Secciones
Servicios
Destacamos
Iker Murillo
Arrasate.
Jueves, 3 de octubre 2024
Desde la primera celebración de Maritxu Kajoi, datada en el año 1977, los bares han sido siempre protagonistas de unas fiestas que se han construido y han crecido siempre en torno a ellos. Los taberneros se han convertido por tanto en testigos de una celebración ... que sigue fiel a su cita el primer viernes de octubre de cada año.
Para Esti Iñurrieta las fiestas son un poco diferentes a como lo eran décadas atrás en el Plus Ultra, bar en que aún regenta: «Antes se daban muchas más cenas que ahora. Recuerdo que en aquella época una de las cosas especiales que hacíamos por el día de Maritxu Kajoi era pedirle candelabros a Rufino, el fraile del convento de San Francisco en Seber Altube, y con ellos alumbrábamos durante las cenas».
«La vestimenta también ha cambiado mucho», comenta Esti. «Aunque en esencia sigue siendo el mismo concepto de traje, anteriormente la idea era coger prestada la ropa de nuestros padres y abuelos y ahora la gente se prepara expresamente para este día. La idea siempre ha sido la de ir elegante, pero ahora es otra clase de elegancia».
Pedro Alonso
Dublin Pub
«Yo aún uso los pantalones de mi abuelo», confiesa Jesús Romero 'Txutxi', quien ya lleva 37 años tras la barra del Kajoi junto con su compañero Antonio Murillo. Ambos recuerdan los primeros años de las fiestas como una auténtica marea de gente que salía a la calle a celebrar: «Hubo momentos en los que tuvimos que parar la música y reorganizar el bar porque no se podía ni estar de la cantidad de gente que había dentro. Todo el mundo estaba allí y nadie quería perderse la fiesta. El ambiente en Maritxu siempre ha sido muy bueno pero recuerdo años en los que ha sido realmente increible».
1 /
Antonio, por ejemplo, recuerda los dos años en los que, por 'Milagro' de Maritxu, salió vino de la fuente a los pies de la virgen: «Esos dos años los tengo muy presentes. Por lo que sea, el milagro no ha vuelto a repetirse», comenta con una sonrisa.
Para Pedro Alonso será el primer Maritxu de muchos que no vivirá tras la barra del 'Dublín'. Recientemente jubilado, Pedro también ve muchas diferencias entre lo que fue antes esta fiesta y lo que es a día de hoy: «La gente ha innovado mucho en lo que es la vestimenta. Antes era una elegancia más clásica digamos y ahora se ha convertido en una versión más de fiesta. También se ha pasado de cenas a comidas y en ese sentido podríamos decir que la gente ha ido optando por enfocarse más hacia la pura fiesta».
Esti Iñurrieta
Plus Ultra
«Sin embargo lo que es la base de la celebración sigue siendo la misma que en los años 90. No se ha hecho por modernizar ni cambiar nada en ese sentido. Seguimos fieles a celebrar de la forma en la que se hacía tres décadas atrás».
Para los propietarios del 'Uxarte' en el barrio de Udala, Maritxu siempre ha sido sinónimo de cenas y comidas: «Este año celebramos nuestro 55 aniversario en 'Uxarte' y llevamos desde el primer año celebrando Maritxu».
«Uno de los rostros más entrañables de nuestra casa es Jabi Ibañez 'Txino', conocido cariñosamente como'Tío Jabi'. Es una persona que ha estado en nuestra casa de camarero durante mucho tiempo, hasta llegar a ser uno más de la familia. Su dedicación como camarero durante tantos años lo ha convertido en un miembro más de nuestra familia», comentan desde el restaurante.
Por otro lado comentan que «a lo largo de los años, Maritxu ha evolucionado. Antes, las celebraciones eran mayormente nocturnas, con numerosas cenas. Hoy en día, las comidas durante el día son las protagonistas, lo que ha ampliado el festín y la alegría. En el restaurante y en la calle, notamos un cambio en el perfil de los asistentes: ahora son en su mayoría más jóvenes y quizás menos elegantes. Sin embargo, la ilusión y el entusiasmo por celebrar este día especial se mantienen intactos».
«Una de las tradiciones que ha cambiado con el tiempo es el brindis», opinan desde Uxarte: «Antes, el puro y la copa eran imprescindibles; hoy, pocos piden un puro, y los cánticos después de las comidas también se han ido perdiendo. A pesar de ello, el brindis con el cóctel de bienvenida y la canción de Maritxu siguen siendo momentos destacados de la celebración».
Aunque el tiempo y las modas cambian, la esencia de la celebración permanece intacta: un tributo a la comunidad, a la alegría y, sobre todo, a la inquebrantable costumbre de celebrar en torno a una barra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.