Borrar
El técnico director del área Moisés Altuna y el concejal Kepa Urteaga. DV
Encuesta para modernizar el urbano

Arrasate

Encuesta para modernizar el urbano

El Ayuntamiento abre un cuestionario público para diseñar las futuras líneas y recorridos que tendrá el urbano cuando salga a concurso en 2026

Kepa Oliden

Arrasate.

Lunes, 7 de abril 2025, 20:20

El servicio de transporte urbano va a experimentar una puesta a punto como no ha recibido en 25 años. Este servicio se puso en marcha en 2000, y «desde entonces, aunque con ligeras modificaciones, las dos líneas principales se han mantenido intactas. Solo ha variado el número de autobuses en funcionamiento, que ha pasado de los dos originales a los 4 actuales». El concejal de Obras, Servicios y Mantenimiento, Kepa Urteaga, anunciaba que ha llegado el momento de «modernizar y actualizar» el urbano.

La actual contrata del Herri Bus, que gestiona Avanza, expira en julio de 2026 y el ayuntamiento quiere diseñar nuevas líneas y recorridos con vistas a su próxima adjudicación. Para ello, el Gobierno Municipal ha iniciado un estudio técnico al tiempo que ha abierto un proceso de participación. A través de un cuestionario quiere conocer las necesidades de la ciudadanía y usuarios del servicio.

El cuestionario se podrá contestar hasta el 4 de mayo. Se podrá hacer online en la web municipal arrasate.eus, o presencialmente en los siguientes espacios: BAZ, Kulturate, Polideportivo de Musakola, Juan Arzamendi Musika Etxen, y en los centros de jubilados Toki Argi (Santa Marina), San Isidro (Musakola), Etxaluze (San Andrés) y Erguin

La creación de nuevas líneas de Herri Bus que respondan a las necesidades de la ciudadanía, «posibilitará la disponibilidad de un servicio que responda a las necesidades actuales de Arrasate» señalaba el concejal Urteaga.

110.000 viajes al año

Los responsables municipales quieren superar el umbral de los 110.000 viajes al año que contabiliza hoy por hoy el servicio de transporte urbano, cuyo coste para las arcas municipales supera los 600.000 euros anuales.

Van a tomar en consideración a los actuales usuarios, pero también a los potenciales nuevos usuarios que puede recibir el modernizado servicio.

Por ello han organizado una consulta no solo en los lugares habituales, sino también online para usuarios exteriores. «No hay que olvidar que somos un municipio universitario y que recibe a incontables trabajadores que se desplazan diariamente de otras localidades. Y uno de los objetivos del Plan de Movilidad es potenciar el transporte público», señalaba Urteaga.

La importante nueva variable introducida con la estación de autobuses de Zalduspe y la implantación de ascensores públicos que hace 25 años no existían, repercuten mucho en la movilidad en la localidad. «Por lo tanto, las necesidades han cambiado sustancialmente y, además de la accesibilidad, tenemos la necesidad actual de realizar nuevas y rápidas conexiones del urbano» apuntaba este edil.

Pueden ser más de dos líneas

Los trabajos de definición de las nuevas líneas correrán a cargo de Igartek Consulting. Estos serán los encargados de realizar un análisis de la situación y desarrollar una nueva propuesta. «Las líneas que conocemos hoy en día pueden cambiar radicalmente y podemos pasar de 2 líneas que atraviesan todo el pueblo a que haya más líneas que conecten diferentes zonas» explicaba Urteaga. No obstante, el diseño de las nuevas líneas deberá incluir varias variables, como un nuevo trazado de líneas en el que los barrios sean la referencia principal,; en este trazado debe existir la conexión de los barrios con la estación de autobuses de Zalduspe; tener en cuenta las opiniones y demandas de los usuarios actuales y potenciales; definir de la frecuencia del servicio; definir el número de vehículos y el tipo de vehículo más adecuado para los recorridos de las líneas: tamaño, energía de propulsión, posibilidad de tener eléctricos...

Con este trabajo técnico que ahora arranca, el Ayuntamiento prevé que para julio de 2026 se llegue «con los deberes hechos», y que la nueva adjudicación del servicio se haga con nuevas líneas actualizadas. «Este es un trabajo que activamos con mucha planificación y previsión para, cuando acabe el contrato, poner en marcha el nuevo servicio tan pronto como sea posible. Por lo tanto, animamos a toda la ciudadanía y personas usuarias del bus urbano a participar en el cuestionario» concluía el concejal Kepa Urteaga.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Encuesta para modernizar el urbano