

Secciones
Servicios
Destacamos
Continúa el lento goteo de fallecimientos por accidentes laborales en este 2024. La última víctima es un operario de Arrasate que este lunes trabajaba en los ascensores de Santa Teresa cuando, al parecer, cayó al interior de una arqueta. Se desconocen las causas de la muerte de la que ya es la undécima víctima de accidente laboral en Euskadi en lo que va de año, la sexta en Gipuzkoa. El sindicato LAB ya ha anunciado movilizaciones.
El accidente tuvo lugar a las cuatro y media de la tarde en la calle Galicia de la localidad arrasatearra, según informó el Departamento vasco de Seguridad.
El operario se encontraba trabajando en la zona cuando todo indica que cayó al interior de una arqueta por causas que aún se desconocen, teniendo que ser rescatado por los bomberos.
Hasta el lugar acudieron también recursos sanitarios, de la Policía Local y de la Ertzaintza, pero una vez el cuerpo del operario fue rescatado, los sanitarios únicamente pudieron certificar su muerte.
La empresa Altuna y Uria se encarga de la construcción del ascensor, cuyo objetivo es mejorar la movilidad de los residentes de Santa Teresa y las calles Elkano y Galicia.
Con esta ya son once las víctimas de accidentes laborales en Euskadi a lo largo de este año, la sexta en Gipuzkoa, un territorio que está siendo especialmente castigado en este inicio de 2024 y que en menos de dos meses ha alcanzado la mitad de los 12 fallecimientos por accidente laboral que se produjeron en todo 2023 y que supuso la tasa más alta de Euskadi en proporción a su cifra de trabajadores.
Hay que recordar que el primer accidente laboral mortal tuvo lugar el 18 de enero cuando fallecía en Errenteria el trabajador de una obra tras caer desde una cuarta altura cuando manipulaba un andamio. El operario, de 48 años, quedó colgado de una red de seguridad y tras ello terminó impactando contra el suelo.
Unos días más tarde un vigilante de seguridad de la empresa Sabico, de 47 años y con domicilio en Urrutxu, fallecía al ser atropellado durante una maniobra de carga en el Puerto de Pasaia. El siniestro laboral tuvo lugar en las instalaciones de la compañía Noatum UECC.
Y es que este incio de 2024 está siendo especialmente accidentado, si nos atenemos a los datos ofrecidos por Osalan, el Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laboral, relativos al pasado mes de enero. En dicho informe se destaca que Euskadi registró, solo en el primer mes de este año, 4.059 accidentes laborales con baja, lo que supone un aumento del 29.6% respecto al mismo mes del pasado año y 926 siniestros más.
Los accidentes de trabajo con resultado de muerte se elevaron a ocho, tres más que en el ejercicio precedente. Estas cifras incluyen tanto los siniestros en jornada de trabajo, como los sucedidos 'in itinere', además de las recaídas. Los accidentes en jornada ascendieron a 3.391 (+28,6%) y los contabilizados 'in itinere' a 474 (+29,2%). Del total de accidentes en jornada de trabajo, 3.359 fueron leves (+28,3%), 25 graves (+92,3%) y siete mortales (por cinco en 2023). Los siniestros 'in itinere' de carácter leve fueron 469 (+28%), hubo cuatro graves (uno en 2023) y se anotó una víctima mortal (por ninguna un año antes).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.