

Secciones
Servicios
Destacamos
Iker Murillo
Arrasate
Jueves, 27 de marzo 2025, 11:09
Arrasate ha estrenado este jueves por la mañana el centro Hariberria, una instalación diseñada para atender de manera integral y especializada a mujeres mayores de ... 16 años que hayan sufrido o sospechen haber sufrido violencia sexual. Este espacio, ubicado en la calle Uribarri n.º 5, supone un avance significativo para la comarca del Alto Deba, evitando que las víctimas tengan que desplazarse a Donostia para recibir atención.
Financiado íntegramente por los fondos europeos PRTR, el centro ha contado con una inversión de 384.187,95 euros y forma parte de la estrategia de la Diputación Foral de Gipuzkoa para garantizar un acceso territorial equilibrado a este tipo de servicios.
El centro Hariberria de Arrasate ofrece un servicio integral que incluye atención psicológica, social y jurídica para acompañar a las víctimas en su proceso de recuperación y en los trámites legales que puedan necesitar. Aunque no cuenta con personal presencial permanente, las citas serán programadas por el Servicio de Atención a la Violencia Sexual, asegurando un entorno seguro y confidencial.
Además, el centro adapta sus servicios a diferentes idiomas y necesidades funcionales, con el objetivo de garantizar una atención inclusiva. Las mujeres y sus entornos cercanos también podrán realizar consultas a través del correo electrónico (hariberia@gipuzkoa.eus), el teléfono 900 840 188 o el WhatsApp 747 444 555.
En el acto de apertura, Marisol Garmendia, delegada del Gobierno en el País Vasco, destacó el compromiso del Ejecutivo de Pedro Sánchez en la lucha contra la violencia de género. «Es imprescindible seguir avanzando para erradicar esta lacra social. Este Gobierno feminista y progresista seguirá trabajando desde la colaboración interinstitucional para proteger a las mujeres», señaló.
Garmendia recordó que en lo que va de año seis mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas, una cifra que refuerza la necesidad de iniciativas como esta. También subrayó la importancia de educar a las generaciones más jóvenes para acabar con la violencia machista, una forma de violencia «impropia de la sociedad vasca y española en pleno siglo XXI».
La apertura de este nuevo centro se suma a la primera sede permanente de Hariberria, inaugurada en 2024 en el barrio de Gros de Donostia, que opera las 24 horas del día durante todo el año. Esta red continuará ampliándose con una tercera ubicación en Zaldibia, prevista para los próximos meses, consolidando un modelo territorial que refuerza la atención cercana y accesible.
Eider Mendoza, diputada general de Gipuzkoa, destacó durante el acto inaugural la importancia de hacer frente a los discursos negacionistas y avanzar colectivamente hacia la igualdad. «La apertura de este centro es una oportunidad para fortalecer la red de atención, ofrecer un servicio más personalizado y facilitar espacios seguros para las víctimas», afirmó Mendoza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.