Secciones
Servicios
Destacamos
IKER MURILLO
Viernes, 3 de junio 2022, 00:04
La vida y obra de Arizmendiarrieta supone un pilar básico para comprender el pasado y el devenir de Arrasate y de todo Debagoiena a lo largo de las últimas décadas. Un viaje inspirador que ha servido para forjar el carácter empresarial del valle y para dar pie a algunos proyectos ahora imprescindibles.
Es por ello que ahora se ha presentado el estreno del musical 'Hazia' que se centra en algunos de los momentos más importantes y a la vez representativos de Arizmendiarrieta a lo largo de los años.
Tal y como han explicado los impulsores de la iniciativa durante el acto de presentación en Kulturate, «El musical 'Hazia' es una representación artística de quien fuera el impulsor del modelo cooperativo de Mondragón, Jose Maria Arizmendiarrieta. Desde el desgarro humano de la guerra del 1936 hasta el resurgimiento empresarial y su proyección desde su llegada a Arrasate-Mondragón, a partir del año 1941».
La historia de Arizmendiarrieta «es una historia local y universal de un hombre que movido por la necesidad dio sustento y trabajo a nuestro pueblo y cuyo sentir cooperativo será plasmado en el musical 'Hazia' con el lema 'Construyendo sueños' y su proclama: Beti Aurrera!»
La obra musical da forma a sus ideas, sus vivencias, y los valores «que nos inculcó en su visión social, recreada en escenas, coreografías e imágenes ilustradas. Historias contadas, cantadas, que surgen de una raíz, de una voz, de una vida, y de un lugar determinado en una época difícil pero muy anecdótica. El poder de la expresión musical tiene la virtud de cautivar donde la acción queda implícita en la emoción. Este y no otro es el objetivo.»
Más allá de esto, durante la presentación también se ha explicado a los vecinos la intención de que esta representación quede fielmente grabada para que, de esta forma, pueda ser conservada para la posteridad. Para todos aquellos que puedan estar interesados, se ha habilitado el número de teléfono 65971805.
La obra se representará el 17 y 18 en el Amaia Antzokia, el 1 de octubre en Arriaga (Bilbao), el 29 en Pamplona y el 15 de diciembre en Vitoria-Gasteiz. La última cita será el 23 de diciembre en Beasain.
El guión y dirección corren a cargo de Gontzal Mendibil, mientras que el actor narrador que representará al propio Arizmendiarrieta será Arkaitz Gartziandia. El cantante y narrador será el propio Gontzal Mendibil.
En lo que respecta a los actores y cantantes, el plantel incluye nombres como los de Ainhoa Tabuyo, Maddi Otamendi, Eneko Asiain, Xanti Korkostegi, Diana Irazabal, Begoña Rodriguez, Txomin Maidagan, Benito Patxeko, Antton Fernandez, Alberto Mendigutxia, Alfonso Diez, Samuel Gibert, Aritz Salamanca, Amaia Barasorda, Begoña Rodriguez, Adriano Herrero, Sua Enparantza y Oier Zapiain.
Además la creación de los temas musicales ha corrido a cargo de Gontzal Mendibil y los arreglos musicales son obra de Jose Luis Canal. Los músicos serán el propio Jose Luis Canal, acompañado de Angel Unzu, Raul Vera, Rober Caballero, Blas Fernández, Iker Tellería, Mau Zienkiewich, Maider Zapiain, Iñaki Diéguez y Joe González. Además contarán con la dirección de Gorka Miranda de Easo Abesbatza e Iñaki Maidagan de Goikobalu.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.