
kepa oliden
Lunes, 19 de septiembre 2022, 13:30
«Nadie esperaba que un musical sobre la vida y obra de un cura resultara en un espectáculo tan jovial, alegre y divertido». Miguel Ángel Laspiur, presidente de la asociación Arizmendiarrietaren Lagunak Elkartea (ALE), organizadora del espectáculo escénico musical 'Hazia' (semilla) estrenado este fin de semana en Arrasate, solo tenía palabras de elogio para Gontzal Mendibil, creador de 'Hazia'. «Ha realizado un trabajo increíble en plasmar en poesía y en música el pensamiento de Arizmendiarrieta».
Publicidad
El ideario y la vida de que fuera el fundador e impulsor de la Experiencia Cooperativa de Mondragón constituye el eje de esta representación artística en cuya puesta en escena participan 10 cantantes, 12 actores, 11 músicos, 12 dantzaris y a los coros Easo Abesbatza, Easo Eskolania y Goikobalu Abesbatza. El actor errenteriarra Arkaitz Gartziandia encarna a Arizmendiarrieta.
En las dos funciones ofrecidas el sábado y el domingo en Arrasate «todo salió perfecto» aseguraba Laspiur y «además hemos alcanzado el objetivo de lograr completar un aforo del 70 por ciento».
Tras su estreno en Arrasate, el espectáculo escénico musical 'Hazia' se representará en el Teatro Arriaga de Bilbao el 1 de octubre; el 29 llegará al Baluarte de Pamplona, el 26 noviembre al Kursaal donostiarra y el 17 diciembre al Teatro Principal de Vitoria. Quedan pendiente de concertar las fechas de las funciones en el Goierri y en Markina.
Noticia Relacionada
La asociación Arizmendiarrietaren Lagunak Elkartea ha recibido «numerosos mensaje de felicitación y enhorabuena» por una representación que, como apuntaba Laspiur, «ha gustado mucho» y de la cual el público «salió muy contenta». A algunos asistentes «les ha parecido incluso corta» las dos horas de duración de la obra
El espectáculo escénico musical 'Hazia' que dirige Mendibil recorre en 16 escenas y 22 canciones la trayectoria vital de Arizmendiarrieta (1915-1976) desde su infancia en el caserío familiar de Barinaga, su paso por el seminario, el desgarro de la guerra de 1936, su llegada a Arrasate en 1941, sus desencuentros con la Unión Cerrajera, su acercamientos a los jóvenes, la fundación de la Escuela Profesional en 1943.
Publicidad
Basado en hechos y situaciones reales de su vida, la puesta en escena artística musical se recrea con coreografías de Aritz Salamanca e ilustraciones de imágenes que tuvieron una relación directa con las acciones que marcaron el desarrollo de nuestro pueblo.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.