
Arrasate-Mondragón
Nuevos pasos para «seguir afianzando el euskera como lengua de trabajo»Secciones
Servicios
Destacamos
Arrasate-Mondragón
Nuevos pasos para «seguir afianzando el euskera como lengua de trabajo»Seguir dando pasos para que el euskera sea, además de lengua de servicio, lengua de trabajo, constituye el objetivo principal de la planificación de euskera ... vigente durante el periodo 2024-2027. Se trata de la VII de planificación diseñada por el ayuntamiento, siempre con la mira puesta en la normalización del uso de euskera. Pero aunque se trata de un nuevo periodo de planificación, este documento «no es una novedad». El Ayuntamiento lleva tiempo promoviendo el euskera. «Porque lo que no se revisa ni se renueva, se oxida. Hemos hecho y avanzado mucho en las últimas décadas en Arrasate, en el intento y en la práctica de vivir con normalidad en euskera, pero nos queda mucho camino por recorrer y, por si fuera poco, se están acentuando nuevos retos: la espectacular digitalización, la llegada de personas de diferentes territorios...», señalan desde el consistorio.
Este plan, además de interpelar a la ciudadanía y a los trabajadores municipales, también interpela a los políticos. Para ello, el 27 de marzo se organizó una sesión, impartida por la consultora EMUN, dirigida a todos los concejales. El objetivo era concienciar y asumir el papel que deben jugar los representantes políticos.
«Esta sesión de trabajo fue muy importante. Aunque a veces no nos demos cuenta, las personas que representamos a la ciudadanía debemos dar ejemplo en muchas cosas y el euskara no es una cuestión secundaria», decía el concejal Joseba Ezpeleta.
Una vez definido el plan de euskera para uso interno del ayuntamiento, el consistorio ha iniciado los trabajos para actualizar también el plan de cara al exterior.
El ayuntamiento elaborará un plan para aumentar las posibilidades de vivir con normalidad en euskera en Arrasate, que pasará a denominarse AROA, denominación impulsada por el Gobierno Vasco, y que servirá de punto de partida para elaborar el plan local. Con esto, el ayuntamiento tendría elaborados los dos planes básicos, uno de cara al uso interno y otro de cara al uso público y social del pueblo. El plan se trabajará con GEIKE (euskalgintza) y agentes de la localidad, y la idea es definir las líneas más importantes para usar más el euskera.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.