
Arrasate
Otalora y Gipuzkoa mantendrán doble sentido, pero Nafarroa y Zerrajera noSecciones
Servicios
Destacamos
Arrasate
Otalora y Gipuzkoa mantendrán doble sentido, pero Nafarroa y Zerrajera noKepa Oliden
arrasate.
Miércoles, 2 de abril 2025, 20:19
Una alegación del grupo municipal socialista, plasmada en una enmienda de última hora formulada por EH Bildu, paraliza de momento el proyecto de implantar el sentido único de circulación en la avenida Gipuzkoa entre las rotondas de Maala y Kabia.
Esta es la modificación más significativa que incorpora el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) aprobado anteayer con los votos de EH Bildu (10), Elkarrekin Arrasate (1) y PSE-EE (2).
Con la inclusión de esta modificación negociada entre el gobierno municipal EH Bildu-Elkarrekin y el partido socialista, las avenidas de Gipuzkoa y Otalora mantendrán el doble sentido circulatorio la menos durante la primera fase de aplicación del nuevo Plan de Movilidad vigente para el periodo 2025-2030.
En ambas arterias se instalarán sistemas de monitorización y simulación de tráfico al objeto de evaluar futuros cambios circulatorios. No hay que olvidar que el objetivo estratégico del PMUS a largo plazo es reducir Otalora y Gipuzkoa a un sentido único de circulación para destinar la calzada opuesta a un bidegorri segregado que sí sería de doble sentido. Pero ese objetivo, como admite la enmienda formulada por EH Bildu, «excede» el periodo de aplicación del vigente Plan de Movilidad, con lo que la eventual adopción de esta medida «deberá ser estudiada de manera detallada».
Donde sí se implantará el sentido único de circulación, en los términos contemplados por el recién aprobado PMUS, será en la avenida Nafarroa y en la calle Zerrajera.
La decisión de repartir el tráfico que a día de hoy transita por la avenida Nafarroa desviándolo por Cerrajera, fue adoptada a instancias de una alegación vecinal que denunciaba el «incremento de la intensidad de tráfico» que soporta Nafarroa etorbidea, «especialmente desde la peatonlización de Garibai y la implantación de la estación de autobuses en Zalduspe» señalaba el vecino de esta calle Iban Arana. Además, añadía, el crecimiento urbanístico experimentado en la zona y los equipamientos culturales abiertos «han elevado mucho» el tráfico.
La medida solicitada, y aprobada, de aligerar el tráfico de Nafarroa etorbidea encauzándolo por la Cerrajera, ha levantado ampollas entre los vecinos de esta comunidad residencial. Su frontal rechazo se ha plasmado en la recogida de 267 firmas en contra de una medida que, auguran, les va a reportar «más tráfico de vehículos, más ruido y más contaminación». Ángel Martín, en representación de sus convecinos de Cerrajera, lamentaba que «esta ha sido la respuesta nuestra solicitud de pacificar el tráfico que atraviesa el barrio».
Esteban Arregi, vecino de Nafarroa etorbidea, detalló que «7.000 coches y más de 200 autobuses» circulan cada día por este avenida, «ocasionando los consiguientes problema de ruido y polución». Recordó, por otro lado, el «elevado tránsito peatonal que generan Kulturola, Musika Etxea, ambulatorio, hospital... en una calle que contabiliza hasta nueve pasos de cebra». Arregi defendió que lo lógico, y «no hay otra alternativa» es que el tráfico «vaya también por Cerrajera, que haya un poco de solidaridad».
El concejal socialista Aritz Murua señalaba que su grupo, a la vista de la total disconformidad de los vecinos de Cerrajera con el PMUS para su barrio, «apoya llevar a cabo un periodo de reflexión y analizar diferentes alternativas antes de tomar decisiones de definitiva».
Del mismo modo, Kepa Urteaga, de EH Bildu, recordó que todas las actuaciones previstas para las modificaciones circulatorias en tanto en Cerrajera como en Elma, se ciñen al urbanismo táctico. Es decir, que se emplearán «bolardos, pintura, señalizaciones...» para introducir unos cambios cuyos efectos se evaluarán para corregir y mejorar en lo que sea necesario.
EAJ-PNV votó en contra del PMUS tras ver rechazado su voto particular en el que propugnaba mantener el doble sentido en todas las vías urbanas, construir parkings subterráneos en Iturripe y Monterrón, e impulsar el transporte público.
El portavoz jeltzale Ander Garay pidió «recapacitar» a EH Bildu: «Exigimos que se abra un verdadero proceso de participación, que se compartan todas las informaciones y que se impulse una consulta popular, como se realizó con la estación de Zalduspe. Solo así, este Plan de Movilidad será verdaderamente sostenible y contará con el apoyo de toda la ciudadanía».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.