La Fiscalía de Gipuzkoa pide cuatro años de prisión para el acusado de agredir sexualmente a una menor de 15 años en Arrasate que a ... partir de mañana se sentará en el banquillo durante el juicio oral que tendrá lugar en la Audienca Provincial. En la vista se juzgarán unos hechos acaecidos el 3 de diciembre de 2021 y, por lo tanto, la víctima ha alcanzado ya la mayoría de edad.
El escrito de la Fiscalía recoge que aquella jornada, a las 19.00 horas, el encausado se aproximó a la menor de 15 años en una plaza de Arrasate y «con ánimo de satisfacer sus deseos sexuales, le tocó los pechos y los masajeó, le tocó el trasero apretándoselo y le tocó la zona genital, momento en el cual la menor consiguió zafarse de él y huyó del lugar».
Los hechos son constitutivos de un delito de agresión sexual a persona menor de 16 años del artículo 181.1 del código penal y la Fiscalía pide cuatro años de prisión y la medida de libertad vigilada por tiempo de diez años. También requiere la prohibición de aproximarse a la agredida a una distancia inferior a 500 metros, a su domicilio, lugar de trabajo o estudios o cualquier otro frecuentado por ella durante diez años, así como la prohibición de comunicarse con ella por cualquier medio también durante diez años.
La fiscal pide, en cualquier caso, «el cumplimiento mínimo de tres años de prisión, sustituyéndose el resto de la pena por la expulsión de España por un período de cinco años y expulsión en todo caso cuando acceda al tercer grado o le sea concedida la libertad condicional». Asimismo, el ministerio público exige que el encausado abone 3.000 euros a la víctima en concepto de responsabilidad civil.
El caso, tramitado inicialmente en el Juzgado de Primera Instancia e Instrución Número 2 de Bergara llega a la Audiencia Provincial, donde a partir de mañana tendrá lugar el juicio oral.
Ocho años a dos agresores
Al mismo tiempo, también mañana se empieza a juzgar en la Audiencia a dos varones mayores de edad –uno de ellos con antecedentes penales– por un presunto delito de agresión sexual contra una mujer en Donostia el 13 de octubre de 2023. Se pide para ambos la pena de ocho años de prisión y la inhabilitación para cualquier profesión, oficio o actividades que conlleven contacto regular y directo con personas menores de edad por tiempo de 15 años.
En su escrito de acusación, la Fiscalía recoge que sobre las 00.30 horas del 13 de octubre de 2023, a la salida de un bar de Donostia, los acusados actuaron de común acuerdo y los medios y las formas de ejecución para atentar contra la libertad sexual de la demandante. Relata que «se acercaron a ella cuando se encontraba sentada en el suelo y, aprovechando su vulnerabilidad debido a que se encontraba sola y en estado de intoxicación etílica, sin su consentimiento le tocaron los pechos por debajo de la ropa interior, la besaron y le tocaron la entrepierna por encima de la ropa a pesar de los requerimientos de la mujer para que cesasen en su actitud».
Uno de los acusados, con igual ánimo, sostuvo con fuerza la cabeza de otra mujer y la besó en los labios sin su consentimiento cuando esta se acercó a recriminarles su actitud con la agredida. A este varón le piden por ello cinco años más de prisión.
Estafa 1.710 euros a un varón que quiso haber alquilado un piso en San Sebastián
La Fiscalía pide para una acusada por cometer estafa una pena de tres años y seis meses de prisión además de una multa de 10 meses con una cuota de 20 euros diarios y la devolución a la víctima de la cantidad estafada, que ascendió a un total de 1.710,50 euros.
La Fiscalía dirige acusación contra una mujer que ubicó en el portal inmobiliario Idealista un anuncio falso de alquiler de un piso en Donostia. Exigía el pago de un mes de fianza (850 euros) y otro de alquiler (860,50 euros), facilitando un número de teléfono y un número de cuenta.
El 24 de diciembre de 2022, la víctima realizó una transferencia por el importe total de 1.710,50 euros al número de cuenta señalado y recibió una llamada desde el número previamente anunciado citándole para ver el inmueble en la puerta del mismo, otorgando así una aparente credibilidad a la transacción. No obstante, nadie llegó a presentarse a la cita en la hora y la dirección comunicadas y tampoco contestaron ya en el número de teléfono empleado desde el inicio para cometer el ilícito.
Los hechos fueron denunciados en el Juzgado de Instrucción Número 3 de Donostia y la Fiscalía señala que la acusada actuó de común acuerdo y en connivencia con otra mujer no identificada contra la que no se sigue el procedimiento. Los hechos son, según el ministerio público, constitutivos de un delito de estafa ya que la acusada estuvo guiada por el ánimo de obtener un inmediato enriquecimiento injusto.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.