Ver 32 fotos

La tradicional txerri-dantza ha reunido a cientos de participantes en la plaza a mediodía para este baile popular. Oliden
Arrasate-Mondragón

Santamasak dominical y multitudinario

Miles de personas abarrotan los distintos escenarios de la jornada ferial de Santamas cuya mención baserritarra ha sido para Ezozi Etxeberria

Kepa Oliden

Arrasate

Domingo, 22 de diciembre 2024, 17:00

«Vengo una vez cada siete años» decía una comerciante de Aretxabaleta que este domingo sí, ha podido disfrutar junto con sus amigos de una jornada ferial de Santamasak dominical y multitudinaria. La aserción de esta comerciante atxabaltarra testimonia la avalancha humana que ha abarrotado los distintos escenarios de una fiesta de Santamasak que se repartía entre los 14 puestos baserritarras de Sebero Altube, los 48 de comestibles en Biteri, los artesanos de Jokin Zaitegi, herri-kirolak en Zaldibar y la feria de ganado en José Mª Arizmendiarrieta (Laubide). Este año bajo el 'reinado' de Gurutze, una cerda de casi 230 kilos criada en el caserío Zaloña Aurrekoa de Galartza (Aretxabaleta) cruce de euskal txerri y mestizo con ascendente ibérico.

Publicidad

Demostraciones de esquilado de ovejas a cargo del pastor Mikel Velasco, de forja artesanal con Iker Gabilondo y de herrado de caballos con Jose Mari Regorigo, añadieron espectáculo a la cita ferial arrasatearra.

Mención ciudadana

Desde que hace dos años se suprimiera el concurso de frutas y hortalizas, ha sido nuevamente el público quien con su voto ha elegido el mejor puesto baserritarra. Y la mención ciudadana, sin dotación económica, ha recaído en la plaentxiarra Ezozi Etxeberria, que recibió el galardón «muy contenta porque reconocimientos así te dan ánimos para continuar con este trabajo».

Ezozi Etxeberria, con su marido José Ramón y su hija Ane, recibió la placa de la mención ciudadana de manos de la alcaldesa Maider Morras. Oliden

Esta baserritarra del caserío Arizaga del barrio de San Andrés atendía su bien surtido puesto de hortalizas auxiliada por su marido José Ramón Lazkano y su hija Ane. Preguntada por las ventas, decía evasivamente que «a ver, traemos mucho género y venderlo todo es muy difícil». Uno de sus productos más vendidos es el pan casero «que amasamos a mano, y que es muy estimado». Sobre las hortalizas reconocía que estas fechas navideñas «no son días de consumir mucha verdura, a lo mejor a partir del miércoles... con la berza y los puerros a la cabeza». Otras hortalizas, como la achicoria, «antes se consumían mucho pero ahora prácticamente han desaparecido de la cocina doméstica», se lamentaba Ezozi.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad