Una de las movilizaciones de los trabajadores de Aita Menni en la plaza del ayuntamiento. DV

Los trabajadores de Aita Menni retoman las movilizaciones ante la «falta de respuesta» de la empresa

El comité de empresa, el pasado mes de junio, presentó una propuesta a la dirección con el objetivo de avanzar con la negociación. Pero la empresa «sigue sin mostrar ningún tipo de interés», y la plantilla reforzará las movilizaciones a partir de hoy

DV

Arrasate

Jueves, 16 de septiembre 2021, 16:06

Los trabajadores del Hospital Aita Menni han reanudado las movilizaciones ante la «falta de respuesta» de la dirección a la propuesta planteada en junio por el comité de empresa. La plantilla de Aita Menni ha llevado a cabo cinco jornadas de huelga en defensa de su convenio y llevan tres años luchando por mejorar las condiciones laborales del personal del hospital, pero la dirección de la empresa «sigue ignorando al personal» afirman.

Publicidad

El sindicato ELA ha denunciado la «pasividad» de la empresa ante este conflicto laboral. Se trata de una empresa -asegura el sindicato- de «una gran solvencia económica, con unos beneficios anuales de millones de euros, financiada con dinero público y que desempeña un papel imprescindible en el sistema sanitario vasco».

Mientras tanto, las condiciones del personal del hospital Aita Menni «siguen siendo totalmente precarias» denuncian. La mayoría del personal tiene «jornadas parciales, calendarios insostenibles y sobre todo existe una enorme falta de personal».

Según esta central sindical, la plantilla ha vivido un verano «muy difícil: con bajas, puestos que no se han cubierto aumentando la carga de trabajo al resto, falta de enfermeras y ha habido una gran cantidad de auxiliares de enfermería contratadas sin titulación homologada». Con todo ello «se ha visto mermada considerablemente, la atención y el cuidado a los pacientes del hospital. No podemos olvidar que estamos hablando de pacientes especialmente vulnerables».

ELA reitera a la dirección de la empresa su voluntad de negociar y pide que «ponga fin a este conflicto de una vez por todas». De la misma manera, avisa que en caso de que no haya movimientos, la plantilla intensificará las movilizaciones y las jornadas de huelga . ELA anuncia que «seguirá luchando hasta conseguir un convenio que mejore las condiciones laborales de los y las trabajadoras, mejorando, así, la calidad asistencial».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad