Secciones
Servicios
Destacamos
KEPA OLIDEN
ARRASATE.
Jueves, 6 de septiembre 2018, 00:20
Los sones de la trikitixa y los ritmos del pandero se adueñarán mañana viernes de la Herriko plaza en una nueva edición de la fiesta 'Eskola plazara!'. La escuela de trikitixa saldrá a la calle con todos sus efectivos en una jornada de puertas abiertas que reunirá a buena parte de sus 140 alumnos y alumnas. El encuentro trikitilari, que se prolongará desde las 18.00 hasta las 21.00 horas, mostrará el palmarés y el buen hacer de la Trikitixa Eskola con la vista puesta en atraer nuevas matriculaciones para este próximo curso.
La escuela de trikitixa dedicará un recuerdo muy especial a las mujeres panderojoles que «con su esfuerzo, su valentía y pese a incontables obstáculos, han mantenido viva la tradición del pandero y la trikitixa en nuestros pueblos y plazas». La zeberioarra Maurixia Aldeiturriaga, la oñatiarra Primi Erostarbe, la natxituarra Felisa Bermeosolo o la zumarragarra Frantziska Antonia Irizar son las destinatarias de este homenaje y del agradecimiento de sus sucesoras en su campo.
Una pasacalle con todos los trikitilaris desde la sede de la escuela en la Cerrajera hasta la plaza abrirá el programa de actos a las 18.00 horas. Los diferentes grupos ofrecerán actuaciones en la plaza a partir de las 18.30 horas, al tiempo que el artesano Kike Rodríguez realizará una demostración de elaboración de panderos y otros complementos (broches, llaveros...).
En la barra instalada en la plaza se venderán los pintxos donados por las carnicerías Otamendi y Saburdi en beneficio de la Trikitixa Eskola, y los elaboradores de talos ecológica Ekotalo despacharán sus innovadoras creaciones gastronómicas.
Entre los atractivos que acompañan la fiesta trikitilari se consolida la demostración-concurso de preparación de gin-tonics. Si el año pasado fueron 7 los establecimientos hosteleros participantes, este año serán doce los bares que concursarán en el IV Triki-gin que comenzará a las 18.30 horas. Lo harán en seis turno, dos bares cada vez. Cada establecimiento preparará 4 gin-tonics ante el público. Uno se reservará para su cata por el jurado del certamen. Maider Larrañaga, del restaurante Arteaga, Gabino Yarza, presidente de Ibai-arte, y el concejal de cultura Juan Ramón Mendieta, elegirán el gin-tonic ganador. Los restantes 36 gin-tonics se venderán al público al precio de 3 euros la copa. Los establecimientos hosteleros que participarán son: Arrasate, Aterpe, Basati, Dublín, Hamalau, Irati, Iturriotz, Itzala, Kajoi, Nahi, Ostantz y Rumba.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.