Mayor presencia de compositoras y una apuesta por los creadores locales. Desde la entrada el año pasado de Luis Orduña como director de la Banda Municipal de Música, la partitura tiene una melodía reconocible. En la presentación de la Temporada de Abono 2021-22, la formación ofrecerá siete actuaciones en el Principal entre el 29 de septiembre y el 11 de mayo.
Publicidad
«Las compositoras volverán a estar presentes en todos los conciertos de la temporada. Nos parece importante visibilizar el trabajo que hacen y ponemos nuestro granito de arena», señaló Orduña acerca de un programa que también contará con dos estrenos de compositores alaveses: Eduardo Moreno y Sofía Martínez. «Intensificamos esa relación con gente que vive aquí. A veces pasa con la gente de casa que no es profeta en su tierra y avanzamos en ese sentido». 'Esta es la Victoria que vence' lleva por título una temporada que propone «viajar por el tiempo, aunque no pretende ser una clase de historia».
29 de septiembre 'Alea iacta est'.
24 de noviembre 'Veni, vidi, vici'.
22 de diciembre 'In perpetuum'.
26 de enero 'Desideratum'.
9 de febrero 'Ad infinitum'.
16 de marzo 'Errare humanum'.
11 de mayo 'Carpe Diem'.
En el Principal Todos los conciertos serán a las 19.30h.
Para ello, cada una de las citas en el Principal lleva asimismo un enunciado latino con una ambientación e inspiración que arrancará con sonidos de la Edad de Piedra -'Alea iacta est' se llama primer concierto- y recorrerá diferentes momentos «hasta un año uno poscovid imaginado el camino a seguir» con 'Carpe Diem' como lema y un aire futurista. «El otoño trae nuevos proyectos con los que correremos parte de la historia de nuestras civilizaciones y hablaremos del pasado, del presente y del futuro», señaló Estíbaliz Canto, concejala de Cultura. El arranque postvacacional de la banda vitoriana se produjo este domingo en el Iradier Arena con 'Un concierto fuera de serie' con un repertorio de bandas sonoras que sirvió para cerrar el festival de televisión (FesTVal).
Con este repertorio «exigente» para la formación se busca la emoción del público. Entre las colaboraciones más novedosas con instituciones y creadores cercanos destacan un trabajo junto al rapero Kloy y otro proyecto junto a la Escuela De Artes Oficios que se dará a conocer más adelante. En cuanto a invitados de relieve internacional destaca María Hinojosa, soprano que colaborará en el estreno de la temporada.
Al mismo tiempo, Orduña anunció una nueva línea de trabajo llamada VG Music Lab. Se trata de «un paso más en la creación musical» que apuesta porque diferentes compositores trabajen de la mano de la banda. La vitoriana Sofía Martínez se estrena en este método más colaborativo con diferentes reuniones entre octubre y marzo, cuando se estrenará 'Errar human humanum est'.
Publicidad
La venta de abonos comienza mañana miércoles 8 de septiembre, a partir de las 17.30 (24 euros) y desde el 22 de septiembre se pondrán a disposición del público las entradas sueltas (5 euros).
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.