Las artes visuales y diferentes géneros musicales se abrazan en una de las propuestas más atrevidas de la Banda Municipal de Vitoria en los últimos años. Esta es la propuesta de 'Errare humanum est', el sexto concierto (fuera de abono) y penúltimo de la ... temporada que se celebrará en el Principal el 16 de marzo (19.30 horas) con la colaboración del rapero Kloy, deejay Parrucho y las proyecciones realizadas por los alumnos de segundo nivel de cine en la Escuela de Artes y Oficios.
Publicidad
«Es lo más divertido que he hecho en mucho tiempo y contar con mentes tan creativas ha sido fabulosa», reconoció Luis Orduña, director de la formación. El repertorio suma el rap y la electrónica a una partitura más tradicional de banda. En esa selección destaca el estreno absoluto de 'El frágil hilo del tiempo', una obra de la vitoriana Sofía Martínez, discípula de Carmelo Bernaola.
La compositora, profesora en el Conservatorio Superior de Las Palmas y colaboradora de instituciones de primer nivel como la Quincena Musical, se reencuentra con una formación con la que trabajó de joven como trombonista. «Me siento como en casa», afirmó Martínez, cuya pieza ha surgido en proyecto colaborativo llamado VG Music Lab, que conecta a los componentes de la banda con los compositores. Acerca del sentido de la obra que inicia el recital, señala que trata la «fragilidad» puesta de relieve en pandemia. «La música puede aportar mucho en estos momentos».
Acerca de ese diálogo entre la formación y la compositora, Orduña reivindicó que se han roto «todas las fronteras posibles para hacer el proceso de creación compartido». «Es especial. A veces se da en los grupos de cámara, pero no creo que ninguna banda haya hecho este experimento», resaltó Orduña. A esta mezcla musical de géneros se suma la labor de la Escuela de Artes y Oficios. «Como errar es humano, el miedo es relativo», apuntaron en la presentación de una propuesta destinada a atraer al público joven.
La segunda parte, 'Breathing bits', de Saül Gómez, gira en torno a la tecnología. Tanto Elisabeth Palacios, directora de la Escuela de Artes y Oficios, como Juan Arrosagaray, confían en esta oportunidad para contrastar el trabajo de los alumnos con el público. «Si no arriesgas no fallas, pero tampoco aciertas», apuntó el profesor de cine.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.