Borrar
Urgente Ortuzar se retira de la carrera de liderar el EBB
La tienda de vinilos Old Stuff exhibe 16 acuarelas de baños. IGOR AIZPURU
Los baños de «contracultura» de  las salas vitorianas

Los baños de «contracultura» de las salas vitorianas

El artista Igor Agirre exhibe en la tienda de vinilos Old Tower Stuff sus acuarelas sobre baños de la capital alavesa

Ramón Albertus

vitoria.

Sábado, 1 de mayo 2021, 00:16

El artista Marcel Duchamp se compró un urinario blanco, lo llamó 'La Fuente', estampando una firma de un tal R. Mutt, su seudónimo, revolucionando al mundo del arte al mismo tiempo que cuestionándolo y haciendo que cualquier objeto pudiera considerarse una obra en sí. Desde su presentación en 1917, cuando provocó un gran escándalo, esa 'fuente' se ha versionado, multiplicado y citado millones de veces. A varios urinarios también ha recurrido el creador Igor Agirre (1973, Vitoria) en la muestra 'Caguers de poesie'. Sin mayores pretensiones, aunque sí con un punto gamberro.

En este caso ha pintado a acuarela un total de quince baños conocidos de Vitoria, identificados como «pequeños espacios abiertos a la libre expresión», que se exhiben en las paredes de la tienda de vinilos Old Tower Stuff, en la Cuesta de San Vicente. Entre esos servicios se encuentran algunos con una programación cultural que se ha visto frenada por la pandemia, como en el caso de El Parral, Herre o Dazz, además de salas de conciertos como Urban Rock Concept, Hell Dorado y Jimmy Jazz. Entre esa amalgama de colores caben «poesías o simples pintadas», señala el creador. Con ese aire gamberro que impregna su obra, bromea en el texto de presentación que acompaña la muestra diciendo que si «las cavernas escondían las pinturas y las 'Cellas' de los templos guardaban los elementos sagrados, en nuestra cultura contemporánea los váteres de los espacios de conciertos son como el Sancta Sanctorum que esconde nuestros pictogramas».

En el texto que acompaña a la muestra se dice que la obra pretende sacudir una reflexión en estos tiempos de «parón antiséptico» y «entrar hasta el 'váter' de la contracultura». En este pequeño homenaje al baño como ese punto de encuentro antes, durante y después de cada concierto llama la atención cómo un lugar de paso a veces se convierte en una de las señas de identidad del local.

«Son pequeños espacios abiertos a la expresión»; una amalgama de colores donde caben «poesía o simples pintadas»

Ganador del concurso de carteles del Festival de Teatro de Vitoria-Gasteiz de 1998 y firma de la cartelería de Fiestas en 2013, la etiqueta de artista underground se cuelga del cuello de la camisa a cuadros de Agirre. Anteriormente ha mostrado sus diferentes trabajos en garajes, espacios abandonados y ha realizado diferentes intervenciones en la calle. También ha participado en algunas exposiciones colectivas y sobresale en su trayectoria el empleo de plantillas con la conocida técnica 'stencil'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los baños de «contracultura» de las salas vitorianas