Bergara
Aceptado el recurso de Valogreene a la negativa municipal a su actividadSecciones
Servicios
Destacamos
Bergara
Aceptado el recurso de Valogreene a la negativa municipal a su actividadJ. A. M.
bergara.
Viernes, 11 de abril 2025, 19:46
La resolución del juzgado contencioso administrativo de Gipuzkoa favorable al recurso que presentó la empresa Valogreene Paper contra la negativa urbanística del Ayuntamiento para instalar una planta de tratamiento de residuos de papel en Larramendi, lleva al consistorio bergarés a repensar qué nuevos pasos judiciales seguir. «Una vez estudiado en profundidad el contenido de la resolución, se tomarán la decisiones necesarias para defender los intereses del municipio en la vía judicial».
La petición de Valogreene denunciaba que el Ayuntamiento había cambiado de postura, de un sí a la actividad en una consulta urbanística a un acuerdo posterior negando la posibilidad. Por su parte, el consistorio defiende que la actividad en la petición inicial no reflejaba con precisión los procesos productivos que iban a desarrollar y que los conoció a partir de la publicación en el boletín, y en consecuencia llevó a la negativa.
Según apunta el consistorio sobre la reciente resolución, «no ha analizado a fondo la idoneidad de la actuación del Valogreene Paper en el contexto del planeamiento urbanístico municipal. La sentencia ha analizado las incidencias producidas en el procedimiento formal y no ha resuelto sobre el fondo de la actuación», y recuerda que «sigue abierta la causa contra la autorización ambiental integrada que dará respuesta a la cuestión de la actividad el TSJPV». Demanda presentada por el Ayuntamiento contra el acuerdo de Gobierno Vasco de autorizar la actividad.
En opinión del Ayuntamiento, la actuación planteada por Valogreene Paper no es compatible con el planeamiento urbanístico del que dispone actualmente Bergara, por lo que el consistorio mantiene su oposición.
Valogreene abrió en 2021 el proceso para instalar una planta con una previsión de procesar 122.000 toneladas anuales de papelote y lodos a partir de 2023. El proyecto tiene una fuerte respuesta social e institucional local al considerarse contaminante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.