Borrar
El alcalde, Gorka Artola, junto a José Luis Elkoro durante la presentación de los actos del aniversario. B.U.
Bergara quiere volver a reunir a los alcaldes el 21 de julio como hace 45 años

Bergara quiere volver a reunir a los alcaldes el 21 de julio como hace 45 años

En la misma fecha de 1976 se celebró el pleno del Movimiento de los Alcaldes para reivindicar derechos políticos

Jueves, 8 de julio 2021, 00:08

El próximo 21 de julio Bergara espera reverdecer el espíritu del Movimiento de Alcaldes que llevó, en esa fecha de 1976, a reunir a ediles de todos los territorios en la villa en el centenario de la abolición de los Fueros para reivindicar los derechos históricos y la capacidad decisión.

Es la propuesta que presentaron ayer José Luis Elkoro, alcalde de la villa hace 45 y protagonista de aquella iniciativa en los primer meses de la transición, y el actual primer edil, Gorka Artola.

Lanzaron una invitación abierta a la participación de todos los municipios de Euskal Herria con un programa que se abrirá con una ceremonia matinal, calculan que sobre el mediodía. Participarán los protagonistas comarcales vivos de aquella fecha y los rectores municipales de hoy en día. Tendrá lugar en el mismo salón de plenos, que estará decorado con imágenes de los momentos vividos en 1976.

El 21 de julio por la tarde, la hora esta por concretar, organizan un encuentro de los alcaldes de toda Euskal Herria para dar soporte a un manifiesto por la independencia y la soberanía que estará inspirado en algunas de las demandas del encuentro de los alcaldes en el 76 .

Apuesta soberanista

«Cuarenta y cinco años después Euskal Herria y el mundo se encuentran golpeados por la pandemia. Nuestro pueblo está golpeado, pero quiere ponerse en pie. Tiene que hacerlo para seguir adelante. Como hace 45 años, necesitamos poner al pueblo en pie, alcanzar la soberanía y avanzar en el camino de la libertad», apuntó Artola, antes de dar cuenta del programa.

En su intervención Elkoro reiteró la idea la unidad que quieren reflejar en este aniversario, «existimos como pueblo pero no tenemos nuestra soberanía y dependemos de otros. Hemos intentado lograrlo a través de los alcaldes. Hasta ahora no lo hemos conseguido, pero vamos a hacer un nuevo intento, y tenemos la oportunidad en esta convocatoria», y añadió, «si somos débiles no es porque seamos pequeños, es porque estamos divididos. No hemos podido llevar adelante nuestro país porque hemos estado divididos. Tenemos que superarlo, somos un pueblo. Con esta convocatoria tenemos una oportunidad».

El 21 de julio de 1976 los representantes de 68 municipios presentes reivindicaron la oficialidad del euskera, la legalización de la ikurriña, la amnistía de los presos, un nuevo marco político para Euskadi, la reintegración foral de cuya abolición se cumplía el centenario, y a Navarra como parte del pueblo vasco.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Bergara quiere volver a reunir a los alcaldes el 21 de julio como hace 45 años