![La cabalgata de los Magos de Oriente y la gran juerga despiden la Navidad](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/01/05/101239479--1200x840.jpg)
Bergara
La cabalgata de los Magos de Oriente y la gran juerga despiden la NavidadSecciones
Servicios
Destacamos
Bergara
La cabalgata de los Magos de Oriente y la gran juerga despiden la NavidadTarde de ilusiones infantiles y una larga noche de fiesta marcan este domingo el cierre oficioso del periplo navideño que se hará más visual con el apagado desde mañana de las luminarias.
Los últimos coletazos llegan con la primera presencia de Melchor, Gaspar y ... Baltasar desde las 17.30 horas en Mizpirualde. Llegarán en Herribusa cargados de regalos para los residentes.
Otra comitiva acudirá poco después a Elosua, descendiendo de los montes de la zona de Santutxu sobre las 18.00 horas para llegar hasta el frontón.
En el centro para animar la espera a la cabalgata, ofrecen desde las 18.00 horas chocolate en los soportales del Real Seminario miembros de San Joxepe Elkartea.
Sus Majestades tienen reservado en su agenda el gran encuentro para las 19.00 horas. El desfile arranca en Kultur Etxe y discurrirá por Masterreka, Bideberri, Ibargarai, Herri Lagunak, Domingo Irala, Irizar, Barrenkale, Plaza, Bidekurutzeta, San Pedro, Artekale, Arrurriaga y se retirarán al almacén municipal. A su paso por la Plaza harán un alto para saludar desde los balcones y arrojar unos caramelos y retirarán las sacas con las demandas infantiles.
Durante la jornada un buzón cumplirá la función de recoger las cartas en los soportales de la Casa Consistorial, en el punto donde tradicionalmente recibía Bizar Zuri a los niños y niños.
El personaje de Bizar Zuri desapareció y dejó su función de cartero real en 2020 tras dos décadas en ese papel en ese punto, más los años en los que salía el 31 de diciembre a recorrer las calles como anticipo.
Los Magos a caballo estarán escoltados por baserritarras, soldados romanos y musulmanes, iluminados por antorchas, y acompañados por un cuerpo de trompetas y tambores. Serán un centenar de participantes, en su mayoría alumnos de cuarto de secundaria de Ipintza, Aranzadi y Mariaren Lagundia. Para estimular la presencia en la comitiva, el Ayuntamiento aporta una cantidad de dinero por cada participante para que los grupos de estudiantes destinen el ingreso a sus viajes de estudios.
Tras un largo tardeo llegarán las cenas de amigos para sumergirse en la popular fiesta nocturna, una tradición que nació a principio de las década de los 70 del pasado siglo con un concierto de grupo bilbaíno Los Mitos, que estrenaron la nueva forma de celebrar la noche del 5 de enero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.