Borrar
La comisión del centenario con Josu Okina, Xabier Agirre, Antxon Arrillaga y Bigen de Pedro.
Cien rostros al carboncillo de Okina esperan a sus protagonistas en Aroztegi

Bergara

Cien rostros al carboncillo de Okina esperan a sus protagonistas en Aroztegi

La primera muestra del centenario abre las puertas, mañana, a las 19.00 horas con los retratos de bergareses

Juan Antonio Migura

bergara.

Miércoles, 26 de marzo 2025, 20:23

'Miguel Okina. Zurian beltz/ Negro sobre blanco' será desde mañana, a las 19.00 horas, en Aroztegi Aretoa punto de peregrinaje para muchísimos vecinos que quieran encontrarse ante su rostro dibujo al carbón por Miguel Okina. Cuelgan un centenar de caras que dejan patente la habilidad de un consagrado retratista, que captó como pocos las singularidad de todos sus modelos.

Esta selección permanecerá en la sala de Barrenkale hasta el 13 de abril. Una colección que han gestionado desde la comisión del centenario del nacimiento de Okina, uno de los pintores con mayúsculas de la villa, querido por su capacidad artística, su afabilidad y trato humano.

Los integrantes de la comisión del aniversario, Josu Okina, Bingen de Pedro, Antxon Arrillaga y Xabier Agirre, visten desde el martes las paredes de la sala con cien dibujos, exactamente 96 más dos óleos y dos fotografías en la entrada, que denominan panel didáctico. «Mostramos imágenes de los dibujos de base realizados en el lienzo antes de pintar los dos bellos retratos al óleo. A partir de una fotografía tomada por el pintor, hemos reproducido en imagen impresa el dibujo inicial del retrato. Descubrimos así la precisión con la que Okina construía la figura con carbón, cómo componía y cómo buscaba desde el inicio los rasgos sensibles del rostro. Este dibujo vertebrador desapareció bajo las capas de color cuando el pintor culminó el retrato con sus pinceles», señala Agirre.

El origen de la exposición, que recoge trabajos desde 1954 a 2010, nace sobre la marcha. «A la hora de catalogar las obras de Okina nos topamos con un ámbito singular, una colección de 363 dibujos de sus amigos y amigas hechos a carbón. Okina fue un magnífico retratista que mantuvo el dibujo como base y disciplina a lo largo de todo su recorrido artístico, dándole una importancia capital. La exposición de esta singular colección es uno de los un hitos del centenario».

Salvo excepciones han seleccionado retratos de mujeres y hombres vivos, porque «realmente son los únicos testigos de dicho ejercicio artístico. Retratos de 100 personas en el centenario de Okina. A pesar de los años transcurridos, creemos que ver al centenar de personas que posaron para Okina ante sus retratos va a hacer revivir muchos recuerdos».

Captador del alma

El dominio de la técnica y la habilidad de Okina son innegables, como apuntan los coordinadores, que coinciden además en destacar otra cualidad, «la capacidad de Okina para reconocer el carácter y su estado emocional en el momento que posaron. Miradas, labios, gestos, luces y sombras revelan el alma de los amigos y amigas retratados».

El centenario ha celebrado varios eventos como la presentación o recorridos guiados, entre otros, pero aún tiene pendiente dos de sus propuestas más densas. El 20 de septiembre presentarán el libro biográfico sobre Miguel Okina firmado por Miguel Angel Elkoroberezibar, y la gran exposición antológica que llegará del 3 al 26 de octubre, «va a dejar muy pequeña la sala. Vamos a tener mucho trabajo y dolores de cabeza para hacer una selección significativa entre tanta y tan buena obra».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Cien rostros al carboncillo de Okina esperan a sus protagonistas en Aroztegi