Borrar
Sala principal de lectura del Archivo Municipal con un investigador que consulta los fondos. MIGURA
Un 'escape room' virtual por los fondos del Archivo para acercar a los jóvenes

Bergara

Un 'escape room' virtual por los fondos del Archivo para acercar a los jóvenes

Al juego 'Artxiboaren Misterioa' se accede desde la web del servicio municipal para intentar desentrañar todas las claves

Martes, 5 de septiembre 2023, 21:51

Despertar el interés en la nuevas generaciones sobre las riquezas documentales y las posibilidades que ofrecen en el Archivo Municipal es el objetivo final del proyecto 'Artxiboaren Misterioa'. Una juego a modo de 'escape room' que en formato online y sin espacio físico invita a navegar por los secretos del servicio de custodia de manera divertida con la obligación de superar varias pruebas.

El acceso es tan sencillo como registrar un nombre en la pantalla de inicio a la que llega desde en la web del servicio bergarakoartxiboa.eus.

Como destacan desde el servicio municipal, a cargo de Arantzazu Oregi, la actualización del Archivo a las nuevas realidades es una de sus señas de identidad, «esta propuesta es parte del programa que mira hacia el exterior y busca despertar interés entre la juventud y otros públicos para que se animen a conocer el Archivo Municipal. Apostamos por un escape room virtual y al no disponer de un espacio físico. Esta propuesta se ha lanzado después de conocer una experiencia similar en un archivo de Tarragona».

Lograr salir de la esta sala de escape no es sencillo, como apunta Oregi, «algunos han conseguido descubrir el misterio pero no es fácil. Estamos dispuestas a ayudar a todos los que estén interesados. Que se pongan en contacto con nosotras».

Una vuelta de rosca más este juego de misterio sería lanzar a la calle la actividad como un concurso. Una idea que necesita de una fase de maduración pero que está en mente de las conservadoras del fondo documental.

El Archivo Municipal, sito en la Plaza, abre al público de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 y de 14:30 a 17:00 horas, y en horario de verano de junio y septiembre, inclusives, de 8:30 a 15:00 horas. El contacto telefónico a través de 943.77.91.32/27.

El esfuerzo por divulgar los fondos gráficos y documentales tiene muchos frentes. Uno de los más exitosos está siendo el enlace abierto para acceder a las miles de fotografías históricas que conserva el servicio.

La iniciativa ha tenido una importante respuesta popular, como apunta Oregi, «nos gustaría que estas fotos funcionan como un reclamo para nos conozcan y se acerquen a requerir este y otros servicios».

En el balance del ejercicio 2022, como recoge el informe anual, cuantifican en 567.855 las entradas sobre los fondos fotográficos digitalizados, y contabilizan un total de 34.218 descargas de las imágenes que son carácter público.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un 'escape room' virtual por los fondos del Archivo para acercar a los jóvenes