

Secciones
Servicios
Destacamos
La tradición de la noche de ánimas en víspera de la jornada dedicada a los difuntos adquiere en los últimos años, con el impulso del Halloween, el formato y denominación de Gau Beltza. Serán la música, el teatro de calle y las visitas guiadas las protagonistas de un programa de fin de semana que se pone en marcha hoy.
Esta tarde a las 17.30 y mañana a las 11.00 horas en los soportales de la Plaza desarrollarán talleres para niños y niñas donde confeccionar disfraces o vaciar calabazas, que después utilizarán para iluminar la noche con una vela en su interior. Tradición esta última que en el barrio de Ubera y otros puntos se recuerda que se mantuvo hasta las primeras décadas del pasado siglo.
Mañana a las 18.30 horas en la Plaza los dos coros infantiles de Musika Eskola presentan la canción 'Kalabera'. Un tema con camposantos y esqueletos muy apropiado para estas fechas. Las sesenta voces del centro y otros niños y niñas que se sumen disfrazados interpretarán la canción acompañados de trikitilaris. A la conclusión chocolatada preparada y repartida por la asociación de jubilados San Joxepe.
Poco después, a las 19.30 horas, se pone en marcha la representación teatral de calle 'Su danborrak' a cargo de la compañía Deabru Beltzak. Un espectáculo que mezcla música, pirotecnia y efectos especiales a lo largo del recorrido.
El diablo del akelarre deambula por las calles. Junto a un séquito de percusionistas recorrerán el centro.
Esta compañía fue creada en 1996, y desde su primera propuesta, que es la que llega mañana a Bergara, ha logrado un importante éxito dentro y fuera de Euskadi y del país.
«El trabajo en equipo, el movimiento, un nuevo uso de la calle, la percusión, la relación directa con el público y, sobre todo, mucha energía e ilusión» son las características que definen las propuestas del grupo, apuntan.
El domingo llegarán las aventuras e historias de 'Bautista el leproso'. Se ofrecerán dos recorridos. A las 21.00 en euskera y desde las 23.00 horas en español. Las plazas ya están completas.
El recorrido teatralizado por el casco urbano estará centrado en la crónica negra de la villa y las epidemias de lepra medievales. Historias documentadas y mitos con los que emocionará el investigador Ugutz Basauri Gamboa transformado en Bautista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.