Borrar
Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Una secuencia de 'Irati', en las cercanías de la cueva de la Leze. I.M.
Las cámaras de cine  enfocan hacia Álava

Las cámaras de cine enfocan hacia Álava

Bollaín y Álex de la Iglesia han rodado este año en el territorio y «vienen por la gran variedad paisajística», sostiene la Film Office de Vitoria

Ramón Albertus

VITORIA.

Domingo, 28 de noviembre 2021, 00:33

Cuenta el reparto de 'Maixabel' que trabajar con la directora Icíar Bollain «es especial». No hay golpe de claqueta ni se oye el grito de acción en el momento en el que se enciende el piloto rojo. En su lugar, la cineasta les sugiere ... a los intérpretes que empiecen a actuar cuando se sientan preparados. Algo similar a esa peculiar forma de grabar, sin hacer demasiado ruido, ha ocurrido con Álava como escenario de películas. El territorio histórico ha ido ganando peso en el último lustro en el paisaje del cine español. Este año, tres largometrajes han elegido como escenario diferentes puntos de la geografía alavesa. 'Maixabel', el último gran fenómeno en salas, rodó a principios de año diferentes secuencias en la antigua cárcel de Nanclares de Oca y el pantano de Legutio; 'El cuarto pasajero', de Álex de la Iglesia, eligió la Bodega Marqués del Riscal como una parada de la road-movie que inició su viaje en Bilbao y llegará a las salas de cine en los próximos meses; e 'Irati', el esperado segundo largometraje del vitoriano Paul Urkijo, se rodó hace un mes en las Cuevas de la Leze. La ambiciosa película de Urkijo está llamada a ser el 'Excalibur' vasco y cuenta con un presupuesto de más de cuatro millones de euros, uno de los más altos del cine de Euskadi.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Las cámaras de cine enfocan hacia Álava