La Casa de Cultura celebra el Día del Libro con una docena de actividades

Ramón Albertus

vitoria.

Miércoles, 14 de abril 2021, 00:09

El negocio editorial era un sector de resistencia ante los cambios en los hábitos de lectura y la proliferación de plataformas audiovisuales. Sin embargo, en una temporada negra ha sido una de las pocas industrias que ha salvado los muebles, llenando las estanterías de títulos que nos acercaban a otros mundos y nos explicaban lo que estaba pasando. La Casa de Cultura Ignacio Aldecoa celebra estas semanas una docena de actividades con la excusa del Día del Libro. Clubs de lectura, talleres -con aforo limitado- y concursos se citan bajo el lema 'Abril, mes de libros', donde sobresalen las presentaciones de títulos publicados en los últimos meses y la firma de los autores.

Publicidad

Manuel Septien, profesor jubilado, presentará 'Las dos vidas de Martín de Munibe' (15 de abril, 19.00), una novela de aventuras protagonizada por un contrabandista de libros que recorre el XVIII para tratar la censura de la Inquisición en viajes de ida y vuelta entre Francia y Madrid pasando por Rioja Alavesa. Publicado con la editorial Txertoa se trata del libro más ambicioso del autor de Oiartzun.

Otra de las protagonistas del cartel 'Abril, mes de libros' es Elizabeth Duval. La madrileña es una de las autoras más populares nacidas en los 2000. Hablará acerca de su ensayo 'Después de lo trans: sexo y género entre la izquierda y lo identitario' (día 16, 17.30). Por su parte, el vitoriano Ernesto Olano se reencontrará con los lectores de 'Llueve en las farolas (día 19, 19.00), su novela romántica publicada con un sello de autoedición. La naturaleza y la gastronomía con un barniz local se citan en 'Perretxiko, el oro blanco de los vascos' (día 26, 19.00), la publicación de Enrique Arberas.

Además la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa ha publicado una guía gratuita, '100 inolvidables', que reúne novelas, películas y cómics en los que sobresale la importante labor que cumplen los más mayores en la sociedad. «Asocian esa etapa de la vida a la sabiduría, la experiencia y el conocimiento», recoge ese catálogo entre el que se encuentran novelas como 'El viejo que leía novelas de amor', de Luis Sepúlveda, o la cinta 'Amor', de Haneke. Esta publicación se enmarca dentro del programa +55.

«Será un mes encuentro entre la cultura y la ciudadanía», afirma la diputada de Cultura, Ana del Val, en la presentación del programa que también cuenta con dos clubs de lectura. Uno de ellos, en inglés, arranca mañana con una periodicidad mensual. Y el próximo martes, el autor Álvaro Arbina será el conductor de lujo de unos encuentros que versarán sobre literatura contemporánea y arrancará con un encargo, 'Manual para mujeres de la limpieza', de Lucia Berlin. Las incripciones para ambas actividades se deben llevar a cabo a través de la web de la Casa de Cultura.

Publicidad

El 23 de abril, a las 18.30 horas, habrá una actividad especial. Se presentará 'Nuestra ausencia', una colección de relatos en las que participaron escritores como el propio Arbina, Karmele Jaio, Patxi Zubizarreta y Marisol Ortiz de Zárate, quienes estarán presentes en una mesa redonda en torno a la literatura y la cultura en tiempos de crisis.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad