Secciones
Servicios
Destacamos
J.R.
ESKORIATZA.
Martes, 11 de diciembre 2018, 00:25
De la comunidad lingüística Mapuche destacar que su idioma originario es el mapudungun o mapuzugum. Sumando los hablantes de Chile y Argentina suman 258.400 hablantes. Respecto a su estatus, las «leyes indígenas 19.253 reconoce a los indígenas como etnias y en su artículo número 28 reconoce las lenguas indígenas recogiendo varias medidas para su respetarlas y protegerlas, pero hoy en día la lengua mapuche es oficial (desde 2013) en las comunas de Galovarino y Padre de las Casas. Todavía no se utiliza aunque los llamados 'profesores tradicionales' acercan la lengua mapuche a los colegios».
Por lo que respecta a la comunidad lingüística Maya Yukateca reseñar que tras los Nahualt son la minoría indígena más populosa con más de 800.000 personas. Respecto a su organización social los indígenas mayas están en la base de la pirámide y, en las zonas rurales, sufren una precariedad social muy grande.
La comunidad lingüística Kitchwa es la población de Ecuador más numerosa, con más de 765.000 miembros. Tienes redes de comercio organizadas. Su cultura y lengua son hegemónicas en varios ámbitos de uso (nuevas tecnologías, edición de libros...). Desde la administración no se ponen recursos para producir en la lengua originaria. 12
La representación de la comunidad lingüística Kaqchikel la componen en torno a 800.000 personas de las altas tierras de Guatemala. Tiene graves deficiencias en lo que respecta a los derechos humanos. Las personas mayores prefieren hablar el kaqchikel en sus relaciones habituales, las generaciones jóvenes utilizan de modo parecido tanto el kaqchiquel como el castellano y se inclinan fácilmente al castellano. Al vivir cerca de la capital del estado tienen una población más urbana que los demás pueblos indígenas. Esta puede ser una razón para la aceleración de la identidad cultural.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.