Borrar
Un avión de Ryanair, en la pista del aeropuerto de Foronda. RAFA GUTIÉRREZ
El conflicto entre Aena y Ryanair retrasa la adjudicación de vuelos en Foronda

Alto Deba

El conflicto entre Aena y Ryanair retrasa la adjudicación de vuelos en Foronda

El diputado general, Ramiro González, explica que VIA ha sido «inteligente» ampliando el plazo para huir de ese escenario

ANDER CARAZO

vitoria.

Martes, 11 de febrero 2025, 20:25

La sociedad de promoción del aeropuerto de Vitoria (VIA) ha retrasado en cuatro ocasiones la apertura de los sobres del nuevo contrato para consolidar los vuelos en Foronda y atraer nuevos. Hasta finales de marzo no se sabrá qué empresa se encargará de esta labor. ¿Por qué? El diputado general, Ramiro González, explicó ayer que la «principal» razón es el «difícil momento que atraviesan las relaciones entre Ryanair –actual adjudicataria– y Aena».

Porque este escenario no sólo afecta a la compañía 'low cost' irlandesa, sino también para que «más empresas no se vean condicionadas por estos problemas en este concurso». «El objetivo es que el concurso salga lo mejor posible, que se presenten las mejores compañías y que, además, obtengamos los mejores destinos y las mejores frecuencias», ha reivindicado el máximo dirigente foral.

De ahí que González haya considerado «inteligente» la decisión de VIA de aplazar la apertura de plicas hasta finales de marzo, cuando se confía en que esté solucionado de una manera u otra el conflicto entre la empresa de Michael O'Leary y Aena.

Y es que los irlandeses han anunciado que dejarán de operar este verano en Jerez de la Frontera y Valladolid, a la vez que reducirán sus operaciones en los aeropuertos de Vigo, Santiago de Compostela, Zaragoza, Oviedo y Santander. El consejero delegado de Ryanair, Eddie Wilson, explicó hace varias semanas que el ajuste se debe a «las excesivas tasas aeroportuarias de Aena y la falta de incentivos viables para el crecimiento». «La decisión de Aena de no incentivar a las aerolíneas para que usen la capacidad desaprovechada de sus aeropuertos regionales ha obligado a Ryanair a reubicar aviones y capacidad en mercados europeos más competitivos como Italia, Suecia, Croacia, Hungría y Marruecos», afirmó Wilson.

El diputado general ha recordado cómo Foronda alcanzó en 2023 un récord en el número de pasajeros -más de 300.000-, pero la salida de la aerolínea canaria Binter y los problemas de Boeing hicieron que 2024 fuese «un año de transición debido a las dificultades que hay en el tráfico aéreo mundial».

En similares términos se ha manifestado este martes la concejala d Promoción Económica de Vitoria, la socialista María Nanclares, quien justifica que el objetivo del retraso en el concurso «es favorecer la concurrencia y la participación del máximo número de compañías posibles». Nanclares ha aclarado que «la aerolínea que opera en Foronda», en alusión a Ryanair, ha asegurado que en el caso de que el concurso no esté resuelto para el 1 de abril, se van a seguir ofertando los mismos destinos «sin modificaciones». Ha respondido de esta manera a preguntas de la edil de EH Bildu Aitziber Salazar, quien ha acusado a Ryanair de «intentar chantajear' a VIA. «Dejen de hacerse trampas en el solitario. Ryanair hace y deshace como quiere y las instituciones no sable hacerle frente».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El conflicto entre Aena y Ryanair retrasa la adjudicación de vuelos en Foronda