Borrar
El diputado general Ramiro González junto a Pilar López, Maite Ruiz de Austri y Begoña Etayo. RAFA GUTIÉRREZ
La Diputación alavesa homenajea a tres mujeres ligadas al ámbito de la cultura en el territorio

Alto Deba

La Diputación alavesa homenajea a tres mujeres ligadas al ámbito de la cultura en el territorio

Begoña Etayo, Pilar López y Maite Ruiz de Austri recibieron sus galardones en un acto celebrado en el Museo Artium a las puertas del 8M

Sara López de Pariza

vitoria.

Sábado, 4 de marzo 2023, 22:58

Begoña Etayo, activista feminista y coordinadora de los clubes de lectura de Laia Eskola; Pilar López, directora de Teatro Paraíso; y Maite Ruiz de Austri, escritora, guionista y directora de cine. Tres mujeres alavesas vinculadas al mundo de la cultura han sido las homenajeadas este año por la Diputación Foral de Álava a las puertas del 8M. Durante un concurrido acto celebrado ayeren el Museo Artium, el diputado general Ramiro González les entregó los premios en reconocimiento a su trayectoria y contribución a la cultura alavesa.

'Emakumeok gora!' es el lema elegido este 2023 por las instituciones vascas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, y a esta idea hizo referencia González durante su discurso. El diputado general señaló que «todavía persisten los estereotipos de género en la cultura y tienen también un peso importante para el desarrollo de las artistas» y lamentó la «invisibilización» a la que han estado sometidas tantas mujeres en campos como la danza, la pintura, las artes escénicas o la música. Mirando al futuro, quiso lanzar un mensaje de esperanza, y es que según deslizó «Álava cuenta con un gran potencial cultural y las mujeres van a ser las grandes protagonistas».

Begoña Etayo, coordinadora de una decena de clubes de lectura por todo el territorio bautizados como 'La hora violeta', quiso poner el foco en la falta de referentes feministas en el campo de la literatura. «Solo un 7,6% de los literatos que aparecen en los libros de texto son mujeres. Esto es un fracaso social porque nosotras somos más de un 50% de la especie humana y la visión que existe actualmente es totalmente antropocéntrica» denunció sobre el escenario. Veterana activista feminista, Etayo agradeció este premio a sus compañeras de los clubes de lectura, «una auténtica fuente de empoderamiento tanto individual como colectivo», dijo.

Por su parte, la directora de Teatro Paraíso, Pilar López, dedicó el galardón a las mujeres artistas de todos los campos y a su equipo, compuesto mayoritariamente por féminas. Pero también «a las mujeres que están al otro lado de la cultura. Que escuchan, que leen... y que hacen que la cultura siga vibrando, porque es el arte que nos hace humanos», reivindicó. Esta amante del teatro quiso tener un recuerdo especial para su madre, «una heroína humilde».

Maite Ruiz de Austri tomó el micrófono para reivindicar el cine alavés hecho por mujeres y no dejó pasar la oportunidad de pedir su apoyo a las instituciones, tanto a Diputación como al Gobierno vasco. «En Álava hay mucho talento, capacidad de trabajo y ganas de trabajar. El cine alavés empieza a ser reconocido, pero hay que consolidarlo», pidió antes de dedicar unas palabras a Estíbaliz Urresola y Beatriz de Silva, dos mujeres que actualmente están triunfando en este campo.

El acto contó con las actuaciones de la cantante Itziar Yagüe y de la payasa Virginia Imaz, que con su monólogo sobre el 'falocentrismo' arrancó las carcajadas de una nutrida representación alavesa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La Diputación alavesa homenajea a tres mujeres ligadas al ámbito de la cultura en el territorio